En la norma ISO 9001 el hecho de hablar de requisitos del producto, legales y reglamentarios es referirse a:
a) requisitos propios del producto o servicio, que pueden derivarse de prácticas de usuales de la industria,
b) requisitos que sean establecidos por autoridades que tengan la competencia para indicar características obligadas que debe cumplir el servicio o producto, derivado de leyes, reglamentos o normas de aplicación obligatoria y que estén directamente vinculadas a tu producto o servicio
por poner un ejemplo práctico, en la elaboración de zapatos de seguridad existe normatividad aplicable que establece las características y métodos de ensayo que deben realizarse a ellos par que cumplan con la legislación pertinente, eso podría considerarse la legislación aplicable del producto.
Existen formas diversas de elaborarlo, una de las mas sencillas es hacer una matriz donde se indique el producto o servicio y qué leyes, normas o reglamentos le aplican, dependiendo del producto puede ser mínima la legislación o en efecto muy amplia.
Saludos.
_________________
Ing. Wilbert Arturo Vivas Torrez
Veritas et Triumphus
Director y consultor
Integrante de
- Padrón Nacional de Evaluadores de la entidad mexicana de acreditación, a.c.
- Padrón Nacional de Evaluadores de mexicana de acreditación, a.c.
- ISO/TC 176 Quality management and quality assurance
- ISO/TC 207 Environmental management
- ISO/TC 283 Occupational health and safety management
Certificado por CONOCER en EC0217 y EC0301
Cel. (+52) 782 185 3484
Correo:
direccion@veritasdemexico.comSígueme en:
www.facebook.com/veritasettriumphus Lo importante no es tener la respuesta, sino hacer la pregunta correcta.
Wilbert Vivas