Hola a todos
Estoy en el proceso de instrumentación de la 17025, he consultado a varios asesores y no hubo coincidencia en el alcance a definir no obstante que les proporcione la misma información.
Queremos acreditar el proceso de calibración de equipos detectores de gases tóxicos y/o explosivos. Los comentarios de los asesores consultados indistintamente hablan de ensayos, verificación, calibración, me han confundido más de lo que ya estaba.
Agradeceré su ayuda, apoyo y comentarios.
Saludos, Guadalupe
P. D. Jorge en este enlace encuentras el texto de la Norma 17025.
http://www.ing.ucv.ve/Coord_extension/index.htmlHola Guadalulpe
Debes tener en cuenta que las acreditaciones con la 17025 se hace con métodos de calibración y ensayo, en tu caso específico sería la calibración de los equipos detectores de gases tóxicos y/o explosivos, ignoro los detalles técnicos de estos equipos, pero como elementos que conforman un alcance debes tener en cuenta:
· Si estos equipos trabajan con un principio de funcionamiento particular, que si es así debes mencionarlo.
· Si tienes limitaciones en cuanto al rango de medición que se cuentan en el laboratorio.
· Si tienes particular interés por prestar este servicio a un cliente específico también lo deberías mencionar
· Si se tiene la capacidad de diseñar métodos con los que se pueda calibrar estos equipos
Es importante tener en cuenta que el alcance de la certificación servirá para:
Que los clientes identifiquen de forma clara el producto o servicio que le ofrece la organización acreditada
Que el organismo acreditador lo tenga en cuenta para definir los criterios bajo los cuales van a realizar las auditorías correspondientes para la acreditación del método.
Si me das tu correo te puedo enviar un documento de la ISO junto a la IAF que se utilizan como guías de buenas prácticas para auditores, en este caso específico explican los alcances de los SGC, pero te puede servir de guía.
Espero haberte ayudado
Saludos
Gilberth
Gilberth Araujo
Asesor de sistemas de gestión
Experto en las normas ISO 9001, ISO/IEC 27001, ISO/IEC 20000-1, ISO 22301 e ISO 50001
Hola:
Lo mejor que puedes hacer es consultar alcances de otras organizaciones que se dediquen a lo mismo. En enac.es tienes los alcances de las organizaciones acreditadas por magnitudes.
Debes definir que equipos vais a calibrar, los rangos de los mismos (según vuestros patrones) y los métodos de calibración (procedimientos específicos). Empieza por eso y seguro que va saliendo poco a poco.
Un saludo
Estimada Guadalupe
También puedes consultar los formularios de postulación a la acreditación de un laboratorio de calibración, ellos hacen las preguntas correctas a lo que quieres ofrecer como laboratorio de calibración.
Me interesa de mayor manera que avances, ya que en mi país, no hay un calibrador de equipos de medición de gases y sería bastante interesante, ya que muchos de esos equipos se deben calibrar por ley.
Atte.
Ing. Mauro Rojas P.
Máster(UPC) Gestión Integrada Calidad medio ambiente y prevención
Consultor en Sistemas de Gestión de Calidad
ISO9001, ISO17025, ISO17020, ISO15189, ISO50001, ISO17065, www.marp.cl, mauroldo@gmail.com
Atte.
Ing. Mauro Rojas P.
Máster(UPC) Gestión Integrada Calidad medio ambiente y prevención
Consultor en Sistemas de Gestión de Calidad
ISO9001, ISO17025, ISO17020, ISO15189, ISO50001, ISO17065, www.marp.cl, mauroldo@gmail.com
Atte.
Ing. Mauro Rojas P.
Máster(UPC) Gestión Integrada Calidad medio ambiente y prevención
Consultor en Sistemas de Gestión de Calidad
ISO9001, ISO17025, ISO17020, ISO15189, ISO50001, ISO17065, www.marp.cl, mauroldo@gmail.com
DavidVegaF escribió:
Que tal:
Veo que este problema ya lo habÃa presentado antes un colega y de acuerdo a sus respuestas me doy una idea de como definir un alcance de un laboratorio. Verán soy nuevo en esta área de "Laboratorio" en la que caà por falta de personal en esa área.
Al entrar me di cuenta que hacen falta muchÃsimas cosas (calibraciones atrasadas, evidencias, registros de los equipo etc.)
Asà que si por favor me pudieran dar una retroalimentación de como definir un alcance para un laboratorio, dentro de la compañÃa, donde fabricamos O-rings y empaques de sello. en el que se utilizan gages, comparadores ópticos, microscopios, durómetros entre otros (la mayorÃa son equipos dimensionales) lo agradecerÃa en demasÃa.
perdón si me he extendido demasiado enla explicación.
Atte.
Ing. Mauro Rojas P.
Máster(UPC) Gestión Integrada Calidad medio ambiente y prevención
Consultor en Sistemas de Gestión de Calidad
ISO9001, ISO17025, ISO17020, ISO15189, ISO50001, ISO17065, www.marp.cl, mauroldo@gmail.com
Wilbert Vivas escribió:
Hola parte importante de la implantación es precisamente el alcance, ya que en base a eso podras establecer las prioridades en tu sistema y la demas documentación, mi opinión muy personal es que tu alcance lo propongas en base a las necesidades de tus clientes, en mi caso cuando llegue a la empresa donde actualmente laboro querian incluir de 15 pruebas sin embargo se llegó a la conclusión de que sólo 1 es la que más solicitaban los clientes y decidimos empezar por ahÃ.
Atte.
Ing. Mauro Rojas P.
Máster(UPC) Gestión Integrada Calidad medio ambiente y prevención
Consultor en Sistemas de Gestión de Calidad
ISO9001, ISO17025, ISO17020, ISO15189, ISO50001, ISO17065, www.marp.cl, mauroldo@gmail.com
Mauro Rojas escribió:
Estimado
El sistema de gestión es del laboratorio, no del ensayo/calibración que se pretende acreditar, todo el laboratorio debe funcionar de acuerdo a ISO17025, para todas los ensayos/calibraciones que realice, independiente que solo uno de esos ensayos/calibraciones se acredite.
El alcance será "las actividades administrativas y técnicas del laboratorio"