No ejecutar una oportunidad de mejora de una auditoria externa de mantenimiento - Tema
Foro: 8.5 Mejora en ISO 9001

No ejecutar una oportunidad de mejora de una auditoria externa de mantenimiento

  • RDALVARADO
    • 3/05/17 3:37
    • Imagen de RDALVARADO
    • Reg.: 25/05/15
    • Posts: 75
    (0/0)
    La oportunidad de mejora nos cuesta más de 13mil pesos, y es para comprar un patrón certificado para verificar un equipo de laboratorio, y se consideró oprtunidad de mejora porque en realidad el equipo según el fabricante, no necesita calibración ni verificación hasta que un indicador en el mismo equipo se encienda.
    La oportunidad de mejora dice asi:
    Considerar la implementación de un patrón para el equipo de prueba Plastímetro.

    Se esta considerando no ejecutarla, debido al costo, y realmente no consideramos que sea necesario, ¿habría una sanción o consecuencia por no ejecutar dicha oportunidad de mejora?.

    Gracias
    _________________
    "Hacer todo como para Dios" Col 3:23
  • luisarturo
    • 3/05/17 15:33
    • Imagen de luisarturo
    • Reg.: 4/04/17
    • Posts: 16
    (0/0)
    Por lo que veo es una observación, pero no una no conformidad, en el caso de los equipos donde el proveedor da el mismo servicio al equipo o valida este, no es necesario tener un patron, la norma dice: (ver. 2008)

    ***7.6. Cuando sea necesario asegurarse de la validez de los resultados, el equipo de medición debe:
    a) calibrarse o verificarse a intervalos especificados o antes de su utilización, comparado con patrones de medición trazables a patrones de medición nacionales o internacionales; cuando no existan tales patrones debe registrarse la base utilizada para la calibración o la verificación; ...Debe confirmarse la capacidad de los programas informáticos para satisfacer la aplicación prevista
    cuando éstos se utilicen en las actividades de seguimiento y medición de los requisitos
    especificados. (cuando son software).***


    Claramente dice "cuando sea necesario", y tambien dice "cuando no existan tales patrones debe registrarse la base utilizada" debes tener un documento de como se verificó o calibro el equipo, si es un software es importante tener en claro si el software es propio o un producto desarrollado en serie por una empresa especializada.
    En el primer caso, el requisito de confirmación de la capacidad se puede encontrar en los datos asociados al proceso de diseño, como registros de verificacion y validación del mismo.
    Si por el contrarrio es un software desarrollado en serie, suele ser suficiente obtener un certificado del Proveedor donde indique que dicho software ha sido sometido a pruebas de verificación.

    No se compliquen, en todo caso como repito al inicio solo les indican que es una mejora pero no es un No conformidad. Saludos
  • Wilbert Arturo Vivas Torrez
    • 3/05/17 16:36
    • Moderador
    • Imagen de Wilbert Arturo Vivas Torrez
    • Reg.: 22/04/09
    • Poza Rica, Veracruz, México
    • Posts: 2624
    (4/0)
    Hola, existen varias formas de establecer los periodos de calibración de un equipo, uno de ellos es el recomendado por el fabricante, sin embargo, el sentido común debe ser el primer factor para determinar si el periodo establecido por el fabricante es adecuado o no, ya que el mayor o menor uso puede modificar los intervalos de calibración/verificación.

    Al tener un patrón con trazabilidad hacia patrones nacionales puedes realizar las verificaciones tan frecuentemente como lo desees para asegurar que el equipo sigue cumpliendo con las mediciones, siempre y cuando se encuentre calibrado y dentro de los parámetros de uso adecuados. Por otro lado no tenerlo es un ahorro en el gasto inicial del mismo, sin embargo, se debe considerar el costo de las calibraciones consecutivas del equipo y así mismo tomar en cuenta que cuando un equipo proporciona mediciones que generan duda el equipo además de ser ajustado se debería volver a calibrar inmediatamente después para asegurar que se entregan mediciones adecuadas.

    Cualquiera que sea el caso, la finalidad de la cláusula es asegurar que las mediciones tienen trazabilidad hacia patrones nacionales.

    Saludos.
    _________________
    Ing. Wilbert Arturo Vivas Torrez
    Veritas et Triumphus
    Director y consultor

    Consultoría, capacitación y auditoría en:
    - ISO 9001
    - ISO 14001
    - ISO 45001
    - ISO/IEC 17025
    - ISO/IEC 17021
    - ISO/IEC 17020
    - FSSC 22000

    Cel. (+52) 782 185 3484
    Correo: direccion@veritasdemexico.com

    Sígueme en: www.facebook.com/veritasettriumphus

    Lo importante no es tener la respuesta, sino hacer la pregunta correcta.
    Wilbert Vivas
  • RDALVARADO
    • 3/05/17 16:51
    • Imagen de RDALVARADO
    • Reg.: 25/05/15
    • Posts: 75
    (0/0)
    Según el manual del fabricante, debemos esperar a ver que un indicador led (foquito verde) encienda del equipo, para entonces solicitar el servicio de calibración, mientras tanto, menciona que no es necesario.
    Según el auditor externo, adquirir un patrón de prueba, es una oportunidad de mejora, y estoy de acuerdo, pero nunca nos imaginamos que era tan caro.
    Se trata de un butilo certificado, el detalle es que ese butilo solo trae certificado su valor de "viscosidad", y el aparato que pretendemos verificar mide "plasticidad", se obtendría la plasticidad a partir de una relación ya que contamos con aparatos (calibrados) para medir la viscosidad.
    _________________
    "Hacer todo como para Dios" Col 3:23
  • Wilbert Arturo Vivas Torrez
    • 4/05/17 22:28
    • Moderador
    • Imagen de Wilbert Arturo Vivas Torrez
    • Reg.: 22/04/09
    • Poza Rica, Veracruz, México
    • Posts: 2624
    (0/0)
    Hola, (siempre) es válido hasta cierto punto seguir las recomendaciones del fabricante para la calibración de algún equipo, sin embargo, es importante garantizar que en el intervalo de tiempo entre el primer uso (de equipo nuevo o calibración) y el encendido del foco verde, el equipo siga realizando mediciones adecuadas.

    Esto lo debes realizar estadísticamente, a partir de ello podrías confirmar que el intervalo proporcionado por el fabricante es válido para la calibración.

    Saludos.
    _________________
    Ing. Wilbert Arturo Vivas Torrez
    Veritas et Triumphus
    Director y consultor

    Consultoría, capacitación y auditoría en:
    - ISO 9001
    - ISO 14001
    - ISO 45001
    - ISO/IEC 17025
    - ISO/IEC 17021
    - ISO/IEC 17020
    - FSSC 22000

    Cel. (+52) 782 185 3484
    Correo: direccion@veritasdemexico.com

    Sígueme en: www.facebook.com/veritasettriumphus

    Lo importante no es tener la respuesta, sino hacer la pregunta correcta.
    Wilbert Vivas