Wilbert Arturo Vivas Torrez escribió:
Hola, ¿realizan el método conforme a la norma? ¿Para el cálculo de resultados se solicita considerar la ficción y la resistencia?
Saludos.
Wilbert Arturo Vivas Torrez escribió:
Hola, sà leà brevemente la norma en su versión 99, antes de ser reaprobada en 2010, por lo que trae medidas inglesas, sin embargo los cálculos para encontrar la energÃa cinética, que es lo que se mide en Joules se consigue mediante los siguientes pasos:
1. Conocer la masa y distancia de caida del objeto
2. Obtener la velocidad de caÃda antes del impacto, para ello se obtiene la raiz cuadrada del doble producto del valor de la gravedad por la altura de la caida
3. Se obtiene la energÃa cinética (J) mediante un medio del producto de la masa por el cuadrado de la velocidad
4. Para concer la fuerza de impacto, que se mide en Newton, necesitas saber la distancia de desplazamiento después del impacto, es decir, ´cuanto penetró el objeto en caÃda libre el objeto con el que impacta, esto se obtiene mediante la división de la energÃa cinética entre la distancia de penetración.
Saludos.