Que tal Ing. buenos días, siendo un poco más claro:
El punto 7.6.1 de la norma marca "Los laboratorios deben identificar las contribuciones a la incertidumbre de medición. Cuando se evalúa la incertidumbre de medición, se debe tener en cuenta todas las contribuciones que son significativas;
incluidas aquellas que surgen del muestreo, utilizando los métodos apropiados para el análisis."En una visita yo presente la evidencia de mis pruebas iniciales de desempeño, para parámetros de UV-Vis, mostre mi carta que indica la contribución de incertidumbres ( MRC, CC, repetibilidad, reproducibilidad, Factores de dilución)sin embargo me levantaron la no conformidad indicando que no se demostraba la contribución asociada al muestreo.
Dentro de mis argumentos;
La contribución asociada al muestreo solo aplica si es el laboratorio el que realiza el muestreo, de otra forma esta contribución solo afectaría el resultado de la medición generando una no conformidad y una afectación al cliente.
NO existe en la actualidad en las guias CENAM-EMA bibliografía que documente de manera específica el mecanismo adecuado para calcular la incertidumbre asociada a "Muestreo" como una actividad en específico, considerando todas las variables que pudieran estar asociadas al mismo.
Además dentro de las posibles formas de calcular esta contribución la más lógica pero no la correcta seria sumando esta incertidumbre de muestreo, lo cual podría ser más grande que la misma incertidumbre asociada a la medición generando una afectación total al valor de la medición.
Quisiera saber si mi percepción es erronea, o si de alguna manera el criterio del evaluador no fue correcto.
Agradezco su atención y espero su pronta respuesta.