¿Como evidencio acuerdos verbales empresa-cliente, sin molestar al cliente? - Tema
Foro: Auditorías internas

¿Como evidencio acuerdos verbales empresa-cliente, sin molestar al cliente?

  • RDALVARADO
    • 16/08/16 22:57
    • Imagen de RDALVARADO
    • Reg.: 25/05/15
    • Posts: 75
    (0/0)
    Buenas tardes, tengo esta duda debido a que debemos evidenciar un acuerdo entre la empresa y el cliente acerca de los requisitos del producto, el asunto es que es una empresa "manufacturera" y se trabaja sobre pedido emitido por el cliente (documento en el cual viene escrito un rango de viscosidad), sin embargo, en una reunión comercial (personal, entre director de la empresa y representantes de la empresa cliente) se llegó al acuerdo comercial de que ellos (clientes) aceptarían mercancía que se salga del rango escrito en la orden de compra, siempre y cuando éste sea identificado.
    Éste ha sido una observación en la auditoría externa en abril, y también en una auditoría interna en julio.
    Por el auditor externo el hallazgo es el que sigue:

    Documentar acuerdos de especificaciones con el cliente ejemplo de viscosidad de 70-80 viscosidad Mooney y el valor real hay producto desde 66.2 hasta 80.5 en certificados de calidad de lotes enviados y el cliente los acepta, el requisito es que el material lleve el valor en cada lote. Verbal por el auditado.
    REQUISITO DE LA NORMA:
    La organización debe determinar:
    a) los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las actividades de entrega y las posteriores a la misma.

    Se considera observación porque la especificación es interna y el cliente acepta material con especificaciones fuera de la especificación definida internamente y no se han tenido rechazos de cliente.

    Les comento honestamente que el cliente, al ser una corporación grande y poco accesible a asuntos documentales, (solo lo estrictamente necesario como ordenes de compra), además de que el Director General no desea causarles molestias o parecer impertinente al estarles pidiendo o siguiendo que firmen un documento, una gerente a propuesto que "imitemos" la firma de la persona de compras de la empresa cliente.
    Por mi parte, entiendo al Director al no querer "molestar" al cliente, pero detesto falsificar, así que se me ocurre que podría ser suficiente con un acta emitida por parte del director, donde haga constar dicho acuerdo, y firme él como Director General, un sello de nuestra empresa y listo....para efectos de auditoria externa ¿ESTA EVIDENCIA SERÍA VÁLIDA?

    GRACIAS....
    Disculpen por ser tan explícita y ocupar tantas palabras
    _________________
    "Hacer todo como para Dios" Col 3:23
  • David Saavedra Zárate
    • 17/08/16 20:55
    • Moderador
    • Imagen de David Saavedra Zárate
    • Reg.: 18/09/09
    • México
    • Posts: 4242
    (0/0)
    Hola, no considero que algún cliente se moleste por querer darle un mejor producto al buscar definir claramente los requisitos, debe ser al contrario, cualquier cliente espera de su proveedor ese interés, pues así se demuestra ética y profesionalismo, sobre todo que se tiene un buen sistema de calidad.

    Pero también hay otra alternativa para ello, si el acuerdo fue por teléfono, ustedes pueden enviar un correo a la persona con la cual hicieron el acuerdo mencionando dicho acuerdo, al responder y aceptar tendrán ustedes esa evidencia.

    Siempre que existan esas modificaciones o negociación hay que documentarlas.

    Desde mi punto de vista no debió ser una observación, es una no conformidad mientras no demuestren la negociación puesto que no cumple con los requisitos, la norma es claro al respecto. Hay un riesgo latente al entregar productos fuera de especificación, si ese requisito es crítico y en algún momento exista una reclamación los que salen perdiendo son ustedes porque no documentaron el nuevo acuerdo, como se lo demuestran al cliente, él simplemente puede decir, "no hay un documento que indique que yo haya aceptado ese acuerdo".

    Siempre hay que documentar, acostumbrémonos a ello.

    Saludos
    _________________

    Atentamente

    Ing. David Saavedra Zárate

    Consultor y Director

    Sistemas Avanzados en Calidad
    www.sacalidad.com.mx


    director@sacalidad.com.mx

    móvil: (52) 5540784463

    Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.

    Cursos y consultoría en campo/on line

    Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.

  • RDALVARADO
    • 17/08/16 22:23
    • Imagen de RDALVARADO
    • Reg.: 25/05/15
    • Posts: 75
    (0/0)
    Estimado Ing. David, concuerdo con usted, lamentablemente la realidad es que a pesar de ser empresas certificadas, no muestran cooperación o flexibilidad para este tipo de cosas de firmas o correos, si mandamos dicho correo...no lo contestarán, así las cosas...en cuanto a la evidencia que propuse, ¿la considera usted válida o no?
    _________________
    "Hacer todo como para Dios" Col 3:23
  • David Saavedra Zárate
    • 19/08/16 0:15
    • Moderador
    • Imagen de David Saavedra Zárate
    • Reg.: 18/09/09
    • México
    • Posts: 4242
    (0/0)
    Es válida la opción del acta, pero también considera enviarla al cliente una vez emitida por la alta dirección, aún cuando no respondan, estarán enterado. De esta manera cumplirás con otro capítulo de la norma, "comunicación con el cliente", ya que por obvias razones estos acuerdos deben ser aprobados por el cliente.

    Falsificar firma....Nunca!!!

    Saludos
    _________________

    Atentamente

    Ing. David Saavedra Zárate

    Consultor y Director

    Sistemas Avanzados en Calidad
    www.sacalidad.com.mx


    director@sacalidad.com.mx

    móvil: (52) 5540784463

    Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.

    Cursos y consultoría en campo/on line

    Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.

  • RDALVARADO
    • 19/08/16 16:24
    • Imagen de RDALVARADO
    • Reg.: 25/05/15
    • Posts: 75
    (0/0)

    David Saavedra Zárate escribió:
    Es válida la opción del acta, pero también considera enviarla al cliente una vez emitida por la alta dirección, aún cuando no respondan, estarán enterado. De esta manera cumplirás con otro capítulo de la norma, "comunicación con el cliente", ya que por obvias razones estos acuerdos deben ser aprobados por el cliente.

    Falsificar firma....Nunca!!!

    Saludos


    De acuerdo!! Muchas gracias.
    _________________
    "Hacer todo como para Dios" Col 3:23