Contexto de la organización - Tema
Foro: Versión ISO 9001 de 2015

Contexto de la organización

  • IgnacioMar
    • 18/11/15 11:07
    • Imagen de IgnacioMar
    • Reg.: 8/10/15
    • Posts: 10
    (0/0)
    Hola a todos

    Me surgen algunas dudas respecto a este punto. Supongo que toda organización se plantea estas cuestiones en mayor o menor medida dentro de su negocio. El problema es si se debe seguir alguna metodología a la hora de abordar cuestiones externas e internas. O cómo puedo yo justificar delante de un auditor que he tenido en cuenta este punto a la hora de implantar mi sistema, ya que al final si quiero certificarme debo justificarlo ante mi auditor.

    Gracias y un saludo.
  • David Saavedra Zárate
    • 19/11/15 1:42
    • Moderador
    • Imagen de David Saavedra Zárate
    • Reg.: 18/09/09
    • México
    • Posts: 4242
    (0/0)
    El mayor justificante para implementar un SG en una empresa es tener el deseo de mejorar, ningún auditor pedirá justificar la certificación, si lo solicitas es porque deseas mejorar como empresa.

    Es claro que los números nos llevan a tomar decisiones, los objetivos, las metas, la visión, etc. todo el contexto de una organización en algún momento nos guían hacia algún camino.

    Implementar un sistema de gestión debe ser por el deseo de mejorar, de crecer, la certificación solo es un premio al logro obtenido, pero realmente el objetivo debe ser mejorar, ser una empresa con una cultura de calidad excelente, la certificación se puede lograr, mantenerlo, es lo más difícil, mejorar, es lo más importante.

    Saludos
    _________________

    Atentamente

    Ing. David Saavedra Zárate

    Consultor y Director

    Sistemas Avanzados en Calidad
    www.sacalidad.com.mx


    director@sacalidad.com.mx

    móvil: (52) 5540784463

    Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.

    Cursos y consultoría en campo/on line

    Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.

  • IgnacioMar
    • 25/11/15 13:07
    • Imagen de IgnacioMar
    • Reg.: 8/10/15
    • Posts: 10
    (0/0)
    Entonces, entiendo que si he llegado al punto de establecer mi alcance, política, objetivos, etc, es porque he tenido en cuenta previamente mi contexto interno y externo y por tanto no es necesario documentar el contexto de la organización.

    Aún así, he documentado el contexto de la organización y he realizado un análisis DAFO del contexto para poder establecer mi alcance, política y riesgos, ya que estos puntos mencionan que hay que tener en cuenta el contexto de la organización.
  • CEROGAL
    • 23/02/16 18:42
    • Imagen de CEROGAL
    • Reg.: 13/02/12
    • Posts: 13
    (0/0)
    Hola a todos si en estos momentos del cambio de la norma y nuevos términos tiende a confundir un poco, todos tiene razón, en realidad tienen que buscar diferentes herramientas con el fin de determinar en qué punto se encuentra la organización, en relación a sus fortalezas riesgos y debilidades contra las partes externas que pueden ser entre otros competidores cercanos paridad de la moneda, problemas de materias primas, movimientos de mercado etc. Internas equipos obsoletos, competencia del personal, espacios de trabajo infraestructura en general, en total la organización podría realizar un plan estratégico cuáles son sus expectativas de crecimiento y mejora a corto y largo plazo.