mantenimiento interno - Tema
Foro: Empezar con ISO 9001, primeros pasos

mantenimiento interno

  • iker
    • 10/11/15 17:35
    • Imagen de iker
    • Reg.: 17/10/15
    • Posts: 23
    (1/0)
    Buenas tardes,
    De cara a la realización del mantenimiento interno,es necesario tener especificado el proceso y la periodicidad del mantenimiento de todas las máquinas?O se puede dejar abierto a las más importantes?
  • Fernando
    • 17/11/15 14:11
    • Imagen de Fernando
    • Reg.: 17/02/11
    • Perú
    • Posts: 519
    (0/0)
    Hola,

    El especificar tu proceso es necesario, de alguna manera el proceso de mantenimiento tiene que estar estandarizado (algunas organizaciones lo documentan en papel, digital y hasta en videos), así mismo establecer una frecuencia o periodicidad es la mejor práctica de inicia el ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar sobre lo que se considere mejorar).

    El tener como alcance del matenimiento a todos o algunos de los equipos va a depender de la criticidad que tengan para con el cumplimiento de la conformidad de tu producto o servicio o hasta con el riesgo de la continuidad del negocio. Es decir, la organización define qué equipos o maquinas tendrán un mantenimiento preventivo, qué otras recibirán solo un correctivo, qué otras no recibirán mantenimiento, etc.


    Saludos,
    Fernando
  • David Saavedra Zárate
    • 17/11/15 15:16
    • Moderador
    • Imagen de David Saavedra Zárate
    • Reg.: 18/09/09
    • México
    • Posts: 4242
    (0/0)
    El objetivo del mantenimiento es evitar paros técnicos, los paros técnicos afectan la producción, para lograr esto es necesario planear el mantenimiento, planearlo implica estudiar a las máquinas y equipos, con qué frecuencia fallan, qué falla, porqué falla, las respuestas nos van a llevar a lograr un mantenimiento preventivo efectivo.

    Las refacciones en las máquinas son las que normalmente provocan las fallas, toda refacción, dispositivo, cableado y como todo en la vida, tiene un ciclo de vida, ese ciclo de vida hay que medirlo, la estadística nos da toda esta información, adelantarnos a estos ciclos de vida nos ayuda a prevenir fallas y paros técnicos.

    Con base a esto debemos planear el mantenimiento, a medida que trabajemos más en lo preventivo reduciremos el mantenimiento correctivo, eso es lo que debemos lograr.

    Si dejas algunas máquinas abiertas en su programa de mantenimiento, producción nunca las liberará porque siempre estarán ocupadas y llegará el momento en que falle y como siempre, falla en el momento menos esperado, por eso es mejor invertir un poco de tiempo en darle el mantenimiento preventivo, que perder producción corrigiendo.

    Saludos
    _________________

    Atentamente

    Ing. David Saavedra Zárate

    Consultor y Director

    Sistemas Avanzados en Calidad
    www.sacalidad.com.mx


    director@sacalidad.com.mx

    móvil: (52) 5540784463

    Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.

    Cursos y consultoría en campo/on line

    Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.