El objetivo del mantenimiento es evitar paros técnicos, los paros técnicos afectan la producción, para lograr esto es necesario planear el mantenimiento, planearlo implica estudiar a las máquinas y equipos, con qué frecuencia fallan, qué falla, porqué falla, las respuestas nos van a llevar a lograr un mantenimiento preventivo efectivo.
Las refacciones en las máquinas son las que normalmente provocan las fallas, toda refacción, dispositivo, cableado y como todo en la vida, tiene un ciclo de vida, ese ciclo de vida hay que medirlo, la estadística nos da toda esta información, adelantarnos a estos ciclos de vida nos ayuda a prevenir fallas y paros técnicos.
Con base a esto debemos planear el mantenimiento, a medida que trabajemos más en lo preventivo reduciremos el mantenimiento correctivo, eso es lo que debemos lograr.
Si dejas algunas máquinas abiertas en su programa de mantenimiento, producción nunca las liberará porque siempre estarán ocupadas y llegará el momento en que falle y como siempre, falla en el momento menos esperado, por eso es mejor invertir un poco de tiempo en darle el mantenimiento preventivo, que perder producción corrigiendo.
Saludos
_________________
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
director@sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.