Buenos dias Angelita, muchas gracias por tu pronta respuesta, actualmente la planta apenas está empezando a levantar la información documental para la implantación del SGC en ISO/TS y por lo tanto no se cuentan con estudios estadísticos para determinar los problemas reales de calidad del producto, por lo pronto estoy buscando de qué manera le damos cumplimiento al requisito 7.5.3 "Identificación y rastreabilidad" que dicta:
Cuando sea apropiado la organización Debe identificar los productos por medios adecuados a lo largo de la elaboración
de los productos mismos.
La organización Debe identificar el status de los productos con respecto a requer imientos de mediciones y monitoreos a
lo largo de la elaboración de los productos mismos.
Cuando la rastreabilidad sea un requerimiento, la organización Debe controlar la identificación única de los productos
mismos y mantener registros (ver 4.2.4).
NOTA: En algunos sectores industriales, la administración de configuraciones es un medio con el cual se mantiene la identificación y
la rastreabilidad.
Así que de acuerdo a este requisito, según lo que interpreto es que se deben identificar los productos (a lo largo de la elaboración del producto final), y por las exigencias de la industria automotriz pues se debe realizar, mi duda sigue siendo de qué manera identificar esas partes constitutivas del producto en proceso tomando en cuenta que no poseemos troqueles para identificarlos...
_________________
José Jerez
Especialista y Asesor de Sistemas de Gestión de la Calidad para:
ISO 9001
ISO/TS 16949
ISO 14001
ISO 17025
Auditor Certificado en la AIAG International y Fondonorma Venezuela
e-mail:
josejerezingind@gmail.comMóvil: +58-414-276-51-36