Buenos días.
Es interesante lo que mencionas, ya que en muchas empresas se tiene el mal habito de primero buscar culpables antes que soluciones.
En mi experiencia muy particular, nos funciono definir estas tareas y sus respectivos responsables en los procedimientos "Control de producto no conforme" y"Tratamiento de acciones correctivas", en el caso particular de los proveedores quedo de la siguiente forma:
El responsable de Compras, debe notificar reporte de rechazo FSGC-xxx al proveedor, debe retener el pago de la factura correspondiente, debe solicitar plan de acciones correctivas al proveedor, debe asegurarse de que dicho material ha sido liberado, desviado o repuesto, antes de autorizar su pago y debe asegurarse de recibir plan de acciones correctivas por parte del proveedor, antes de volver a poner otra orden de compra al mismo proveedor. Este punto aplica para las materias primas y segundos procesos pagados por la empresa xxx.
También cabe mencionar, que nosotros somos una empresa maquila-dora de partes metálicas, que incluyen ensambles y acabados, y al ser proveedores cualquier problema de calidad, que nos reporten nos llega vía compras cliente, también son ellos los que nos dan luz verde siempre apoyados por su área de calidad.
En cuanto al tratamiento de la NC nos ha funcionado incluir a todas las áreas involucradas en el análisis de causas, y ahí mismo definir acciones con fechas de verificación y cierre.
En conclusión la pregunta de fondo es porque existe la queja del cliente y cual es el riesgo de que esta situación se repita, yo nunca he podido cerrar una NC si la ayuda de otros departamentos, espero haber sido de ayuda.
Quedo pendiente de tus comentarios saludos!