Es bueno separar en proveedores críticos y no críticos la evaluación de proveedores.
Los criterios de evaluación los defines tú, dentro de una lógica. Está claro que no es lo mismo evaluar al proveedor de nuestro principal producto que el proveedor de clips por ejemplo.
El problema es que yo siempre digo que en una empresa todos los servicios y productos que nos prestan los proveedores y acreedores suelen ser importantes o de lo contrario no los contrataríamos.
Establecer la separación entre aquello que es crítico para la calidad y lo que no lo es suele tener cierta dificultad, pero es convieniente hacerlo. Una vez hecha esta separación, pueden establecerse distintos criterios para su evaluación, e incluso dentro de los críticos puede ser que se dé el caso de distintos criterios de evaluación. Lo importante es que el auditor vea que los criterios sean coherentes con la empresa.
El tema es si se deben excluir de toda evaluación a los proveedores no críticos. Yo no soy partidario. Creo que hay que evaluar a todos. Pero normalmente lo que se hace es evaluar sólo a los críticos.