J Rodrigo Durán IRCA QMS Auditor/Lead Auditor and Internal Auditor ( Auditor Líder de Calidad ISO 9001) OH&S Management Systems Auditor / Lead Auditor ( Auditor Líder OHSAS 18001)
Luego los que, como en mi caso, hemos empezado recientemente con la implantación de ISO 9001:2000, y tengamos pensado obtener la certificación para Julio-Agosto de 2009, deberíamos esperar al 15.Noviembre ( por cierto, día de San Alberto y patrón de la Facultad de Ciencias :P )y así hacerla en base a la nueva norma? De todos modos si no introduce nuevos requisitos, una vez se tenga desarrollada conforme a la actual, revisarla en relación a la nueva y añadir las modificaciones pertinentes también bastaría. Creo que me acabo de contestar yo misma..pero si me equivoco corríjanme please.
Gracias por la información! Un saludo y buenos días
Buenos dias Dr Rodrigo Duran
En relación a la nueva reglamentación la empresa ha obtenido la certificación en ISO 9001:2000 yo quisiera saber que modificaciones son las que establece la nueva norma con relación a la antigua . En este caso la empresa debe de realizar las modificaciones o no es necsario en caso de una auditoria externa , por favor me puede explicar,
Gracias,
Liz, Ing de Alimentos
Buen dia Rodrigo.
Pues... Ha llegado la nueva version de la normativa ISO 9001:.. Y con ella nos llegan tambien diversas dudas...
En efecto, no son pocas las personas que escriben preguntando respecto a:
*Cuanto tiempo tenemos para actualizar toda la documentacion del Sistema de Calidad.
*Si el auditor externo nos va a evaluar en la proxima auditoria de seguimiento de acuerdo a la version 2000, O a la 2008.
*Si "todo" el equipo auditor debe tomar el curso de actualizacion de la normativa, o si basta con que el "auditor lider" de la empresa lo tome, y posteriormente transmita los cambios a los demas interesados.
Nos puedes ayudar al respecto???
De antemano Gracias por tu colaboracion y felices fiestas anticipadas a tod@s.
"Nada en este mundo sucede por casualidad" ___________________________
Noehemi Lozano
Coordinadora del Sistema de Calidad
Auditor ISO 9001:2008
Estimados colegas:
Tras su publicación definitiva el pasado 17 de noviembre de 2008, la norma ISO 9001:2008 entra en vigor. Ésta es la que llamamos fecha de referencia.
Desde este momento, todas las empresas que quieran certificarse podrán hacerlo bajo la nueva versión. Sin embargo, debemos tener en cuenta lo siguiente:
Recomendaciones para pasar de la versión de la ISO 9001:2000 a la versión 9001:2008 dirigido a empresas ya certificadas:
Saludos y espero haber clarado sus dudas
J Rodrigo Durán IRCA QMS Auditor/Lead Auditor and Internal Auditor ( Auditor Líder de Calidad ISO 9001) OH&S Management Systems Auditor / Lead Auditor ( Auditor Líder OHSAS 18001)
HOLA, ALGUIEN PODRIA FACILITARME POR FAVOR LA NORMA ISO 9001: 2008?
GRACIAS, UN BESO
Cordialmente,
Ing. Jesusita Gutiérrez Sandoval
De igual manera, me adhiero a lo solicitado. Si alguien tiene la norma ISO 9001:2008 en versión castellano por favor enviarmelo al correo luismore2004@hotmail.com
Que la pagen los Jefes que para eso están.
http://www.aenor.es/desarrollo/normalizacion/normas/fichanorma.asp
Hola soy estudiante de la universidad de concepcion, chile.
Me podrian enviar la norma ISO 9001:2008 a mi correo por favor.
Mi correo es: gagu23@gmail.com
Gracias
Hola compañeros
Tengo una pregunta con respecto a la versión 2008, la norma en el punto 5.5.2 "Representante de la Dirección" nos dice: "la alta dirección debe designar un miembre de la dirección de la organización quien, independientemente de otroas responsabilidades, debe tener responsabilidad y autoridad..."
Mi duda radica en que ¿necesariamente debe de ser un miembro de la dirección?, actualmente soy yo el representante de la dirección, pero no tengo ningun cargo de directivo, en el organigrama estoy por debajo de la dirección y por encima de todos los departamentos, no se si puedo seguir siendolo yo o hay que designar a algun directivo como representante de la dirección.
¿Alguien me puede ayudar?
Gracias!!
a mi juicio, lo que se trata de especificar en ese punto que es que el representante de la dirección debe tener ademas de la responsabilidad, la autoridad suficiente para asegurar los puntos a),b) y c) y no un simple designado para llevar la documentación como ocurre muchas veces.
La responsabilidad esta claro que la tienes. Lo que tienes que demostrar es que tienes la utoridad necesaria para garantizar el buen funcionamiento del sistema, pues sino de nada sirve que seas el representante. Con esto me parece que es suficiente. Por ejemplo decidir las acciones correctivas a una NC, el cambio de un procedimiento o la formación necesaria para un puesto, etc y que las desiciones que tomes sean respetadas y cumplidas por los trabajadores.
Lo orto que puedes hacer es en el organigrama ponerte como director de Calidad y ¡¡¡ ya eres Miembro de la dirección!!!. Ahora, el auditor lo que buscará es que realmente tengas la autoridad necesaria, independientemente de lo que diga el organigrama.
Trata de evitar el término Responsable de Calidad, tan difundido, que la ISO no lo menciona por ningun lado y da la impresión de responsable de la papelería.
Un saludo.
Tengo una duda:
Estoy asesorando a una empresa certificada según la Norma de 2000 y, por lo tanto, hemos tenido que cambiar todas las referencias que, en procedimientos y manual, hay a la Norma del 2000 por la Norma 2008. Además según el procedimiento de gestión documental no es necesario cambiar la revisión de un procedimiento por modificaciones gramaticales o similares.
La pregunta es: ¿Debemos cambiar la revisión de los procedimientos si el único cambio ha sido la referencia a la Norma antigua?
Buenas tardes:
No consigo ver el documento donde explicas los principales cambios entre la ISO 9001: 2000 E ISO 9001:2008
Me lo podrías enviar a mi correo personal por favor?