Buen día,
Lo que sucede es que previo a ese inciso hay otros dos que habla de revisar las NC y analizar sus causas.
Cuando se hace un análisis juicioso de causas, seguramente se tendrán varias, de las cuales se debe evaluar (eficacia, costo, recursos) si se adoptan o no. Lo que no sería conveniente (o lógico), es que si en el análisis de causas de causas solo se llegue a una, no se tomen acciones.
Otra cosa que también es importante decir es que en el procedimiento se deben definir los criterios para la generación de las acciones correctivas, pues dependiendo del tipo de NC y sus causas se puede determinar cuando se aplican solamente correcciones y cuando se llega a una acción correctiva. Este tipo de casos se utiliza mucho especialmente para PNC en empresas que fabrican grandes volúmenes de producto, lo que se hace en estos casos es acudir a la estadística (por ejemplo el Pareto) para definir sobre cuales casos se van a generar acciones. En estos casos, cuando no se generen acciones correctivas, siempre tendrá que haber una corrección.
Un saludo.