Estimada Lizeh:
Efectivamente, el Comité de Gestión de la Calidad debe tener una organización similar a la estructura organizacional de la empresa de la siguiente manera:
Representante de la Dirección
Coordinador ISO Administrador de Documentos
Facilitadores ISO
Funciones del Representante de la Dirección
1. Dirigir el diseño, implementación, evaluación y desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad.2. Asegurar que se desarrolla, implementa y aplica eficazmente la estructura documentaria que sustenta el Sistema de Gestión de la Calidad.3. Asegurar que se desarrollan y se utilizan los registros requeridos para evidenciar el funcionamiento eficaz del Sistema de Gestión de la Calidad .4. Asegurar la difusión y comprensión de la política de la calidad en todos los niveles de la organización.5. Informar a la Gerencia General y Concejo de la Calidad acerca del desempeño / performance del Sistema de Gestión de la Calidad . De manera trimestral6. Asegurar que se cumple la realización de los programas de capacitación y auditorias internas del Sistema de Gestión de la Calidad.7. Apoyar al Gerente General en la revisión periódica del Sistema de Gestión de la Calidad, si éste así lo requiere.8. Representar al Gerente General como presidente del Concejo de la Calidad del Sistema de Gestión de la Calidad, si éste así lo requiere9. Asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el sistema de Gestión de la Calidad .10. Asegurar que se implementa el mejoramiento sistemático en el sistema de Gestión de la Calidad.
11. Asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización.12. Coordinar las actividades del sistema de Gestión de la Calidad.13. Solicitar a los responsables los informes del cumplimiento de: Objetivos de la calidad, Acciones correctivas, acciones preventivas, Capacitaciones, Mantenimiento preventivo, Indicadores, medición de la satisfacción del cliente, clima laboral, evaluación del personal.14. Monitorear la aplicación de los documentos / registros del Sistema de Gestión de la Calidad.15. Informar a la Alta Dirección sobre el desempeño del Sistema de Gestión de la Calidad y de cualquier necesidad de mejora. Utilizar el formato CO-GQ-F-019.16. Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para la capacitación y el entrenamiento del personal así como para las reuniones del Concejo de Calidad.17. Verificar que los documentos y registros establecidos están / son utilizados por los responsables. Verificar la disponibilidad y actualización de las listas de documentos y registros.18. Coordinar las acciones / actividades para asegurar la eficacia de las auditorias internas.19. Colaborar en la difusión y concientización acerca de la necesidad del cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad.
Funciones del Coordinador ISO
1. Coordinar las acciones y/o actividades para garantizar la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad.2. Monitorear la aplicación de los documentos / registros del Sistema de Gestión de Calidad .3. Documentar, registrar consultar e informar al Representante de la Dirección del desempeño del Sistema de Gestión de Calidad .4. Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para la capacitación y el entrenamiento del personal así como para las reuniones del comité del sistema de gestión de la calidad.5. Asistir al Representante de la dirección en el desarrollo, implementación, monitoreo y mejoramiento del Sistema de Gestión de la Calidad.6. Asistir al Representante de la Dirección en la elaboración de los informes del desempeño del Sistema de Gestión de la Calidad a Gerencia.7. Verificar que los documentos y registros establecidos son utilizados por los responsables. 8. Verificar la disponibilidad y actualización de las listas de documentos y registros.9. Coordinar las acciones / actividades para asegurar la eficacia de las auditorias internas.10. Colaborar en la difusión y concientización acerca de la necesidad del cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad.
Funciones del Administrador de Documentos
1. Asegurar que las ediciones actualizadas de los documentos y datos del Sistema de Gestión de la Calidad se encuentren disponibles en todos los lugares de distribución o uso.2. Retirar oportunamente la documentación no válida u obsoleta de todos los lugares de distribución o uso.3. Mantener actualizada la Biblioteca Documentaria ISO.4. Asegurar la conservación y disposición de los registros de la calidad, asignados bajo su responsabilidad.5. Mantener la aplicación de los Documentos del Sistema de Gestión de la Calidad de su competencia.6. Reportar al Representante de la Dirección los cambios efectuados en la documentación ISO, así mismo comunicar al personal involucrado sobre los cambios en la documentación. Y asegurar el conocimiento oportuno de estos cambios.7. Verificar que las PC’S tengan instalado el SISAD (software de administración documentaria de ISO).8. Realizar los backup de la información relevante de la organización de forma semanal, resguardar discos bajo su control.9. Recepcionar solicitud vía mail de recuperación de información y realizar la entrega de la misma.
Bueno espero que te sirva esta información y la puedas plasmar en tu empresa, de esta manera la estoy trabajando yo en la mía, cualquier duda te dejo mi correo harderoqui@hotmail.com - hromero@vidagro.com.pe cualquier inquietud avisame...
Otra duda al hilo de este tema....
En mi caso el órgano del comité de calidad no es demasiado operativo porque estamos geográficamente repartidas las personas implicadas en el sistema de gestión de calidad.
Así que este año he estado trabajando en la revisión con grupos de trabajo, la dirección por un lado y el personal técnico por otro. Y así hemos ido incorporando todas las mejoras necesarias.
El auditor interno nos levantó una no conformidad por no haberse reunido nunca el comité. Al explicarle que se estaba retrasando la convocatoria por no ser operativo para el dinamismo que necesitaba el sistema, me comentó que podíamos disolver este comité constituyendo los grupos de trabajo que en la realidad ya están funcionando.
Me gustaría conocer la opinión del foro sobre esta opción de funcionar sin comité de calidad. En realidad las personas implicadas en el sistema somos pocos y dispersos y es realmente una traba cada vez que he intentado concretar fechas de reunión para encontrarnos en un mismo punto.
Mil gracias.
HOLA MI INQUIETUD ES SI EL COMITE DE CALIDAD CUANDO LA EMPRESA ES MUY PEQUEÑA A NIVEL ADMINISTRATIVO.
YA QUE SOLO HAY GERENTE, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE SOCIOS Y YA SE NOMBRO AL SUBGERENTE COMO COORDINADOR DE CALIDAD A TRAVES DE UN ACTA DE JUNTA DIRECTIVA. EN ESTE CASO SE EL COORDINADOR DE CALIDAD TAMBIEN PUEDE TENER EL ROL DE REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN? GRACIAS
La norma ISO 9001:2008 te habla de representante de la Dirección. En una empresa tan pequeña no tiene objeto el tener un comité de Calidad.
Es importante a la hora de implantar que el sistema sea ágil y no nombrar inútilmente cargos, redactar procedimientos innecesarios o adoptar formatos porque si.
Saludos
Rafael
Cuando quiero que un asunto no se resuelva se lo encargo a un Cómite..... Napoleón
La pregunta es por qué formar otro comité diferente al del equipo directivo formado por el Director y sus inmediatos inferiores (líderes de equipos), o es que acaso quieren más cómites, por favor usen sus estructuras. Es la sugerencia que les doy
Saludos.