Hola,
Me parece más un indicador de producción que de calidad...
Pero si tú nos puedes argumentar la relación de este indicador con 'calidad', bienvenido... es un indicador...
El indicador lo estableces tú y tu organización. Éste deberá permitirte 'medir' el comportamiento, en este caso, de la calidad en base a un número obtenido de la relación de ciertas variables que consideres deban participar. Obviamente estas variables deben ser provenientes de los procesos de Calidad (Control de Calidad, Aseguramiento de la Calidad, Gestión de la Calidad, Área de Mejora Continua, u otra análoga, según tu caso).
Lo usual es tener indicadores como:
- Reclamos atendidos en un tiempo mínimo (Nº reclamos / "NN" días);
- %Mejora Continua (Nº Accs. Prevs. / Nº Accs. Ccorrects.);
- % Productos No Conformes (PNC/Total Producc.);
- % Costos de Pobre Calidad (CPC/Costo Total)
son sólo ejemplos eh;
saludos.