Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
BrunoUTJ escribió:
Buenas tardes.
Actualmente donde estoy trabajando estamos buscando la certificación ISO 9001, pero, ¿Cuánto tiempo debo esperar para poder certificarnos con la ISO 2015? ¿Podrían orientarme con posibles fechas o existe ya algún tema con esta pregunta en foro?
Gracias,
Bruno Rodríguez Arriaga
Hola BrunoUTJ, te comparto un borrador denominado "Transition Planning Guidance for ISO 9001:2015" el cual fue cerrado para votación el 4 de agosto, actualmente estamos a loa espera de que contabilicen los votos para definir tiempos, es un borrador de un documento del International Accreditation Forum donde se plantean las posibles fechas de transición hacia la nueva norma ISO 9001:2015.
Saludos.
Edel escribió:
Buenos días,
Al igual que la ISO 9001:2008,¿ hay procedimientos obligatorios para cumplir la Normativa?
Gracias.
Un saludo.
Edel
Agomezv escribió:
Empresas que aún no se han certificado y no tienen implantado aún el sistema: debido a que ya estamos a final de año, y el periodo de implantación del sistema (elaboración de la documentación es de 2-3 meses) y la generación de registros (4-6 meses), nos extenderíamos en el tiempo unos 6-8 meses antes de certificarnos, con lo que no nos daría tiempo a realizar la Auditoría de certificación antes de septiembre de 2015.
Buena tarde Agomezv, tengo una duda ¿es un requisito esos tiempos que tu nos das en el post?, es decir, ¿es estrictamente necesario contar con 4 a 6 meses de registros para poder iniciar el proceso de certificación?
Otra pregunta, ¿hay posibilidad de que hayan cambios en la versión final de la norma respecto al borrador que conocemos?, de ser así, ¿cómo enfrentaríamos la perdida de los recursos (tiempo, dinero RRHH, etc) invertidos en este proceso?
Una ultima pregunta, en caso de que la norma salga en rigor en septiembre, ¿inmediatamente empezaría a regir en todos los países en ese momento?.
Gracias por tu aporte.
analista_1 escribió:
Agomezv escribió:
Empresas que aún no se han certificado y no tienen implantado aún el sistema: debido a que ya estamos a final de año, y el periodo de implantación del sistema (elaboración de la documentación es de 2-3 meses) y la generación de registros (4-6 meses), nos extenderíamos en el tiempo unos 6-8 meses antes de certificarnos, con lo que no nos daría tiempo a realizar la Auditoría de certificación antes de septiembre de 2015.
Buena tarde Agomezv, tengo una duda ¿es un requisito esos tiempos que tu nos das en el post?, es decir, ¿es estrictamente necesario contar con 4 a 6 meses de registros para poder iniciar el proceso de certificación?
Otra pregunta, ¿hay posibilidad de que hayan cambios en la versión final de la norma respecto al borrador que conocemos?, de ser así, ¿cómo enfrentaríamos la perdida de los recursos (tiempo, dinero RRHH, etc) invertidos en este proceso?
Una ultima pregunta, en caso de que la norma salga en rigor en septiembre, ¿inmediatamente empezaría a regir en todos los países en ese momento?.
Gracias por tu aporte.
Hola, te invito a que revises el siguiente hipervínculo:
http://www.portalcalidad.com/foros/8263-plan_transicion_iso_9001:2015#forumpost33941
en él podrás dar respuesta a tu pregunta.
Saludos._________________
Ing. Wilbert Arturo Vivas Torrez
Veritas et Triumphus
Director y consultor
Consultoría, capacitación y auditoría en:
- ISO 9001
- ISO 14001
- ISO 45001
- ISO/IEC 17025
- ISO/IEC 17021
- ISO/IEC 17020
- FSSC 22000
Cel. (+52) 782 185 3484
Correo: direccion@veritasdemexico.com
Sígueme en: www.facebook.com/veritasettriumphus
Lo importante no es tener la respuesta, sino hacer la pregunta correcta.
Wilbert Vivas
Wilbert Vivas escribió:
Hola, el 4 de agosto IAF cerró la recepción de comentarios al borrador de la guía de transición a la norma ISO 9001:2008, este borrador hace énfasis a los cambios principales de la ISO 9001:
- adopción de la estructura del alto nivel (HLS) conforme el anexo SL de las Directivas ISO, Parte Uno,
- un requisito explícito de pensamiento basado en riesgos para apoyar y mejorar el entendimiento de la gestión por procesos
- menos requisitos establecidos
- mejora en su aplicación dentro del área de servicios
- un requisito para definir los beneficios del SGC
- enfatiza el contexto organizacional
- mayor énfasis en alcanzar los resultados planificados para mejorar la satisfacción del cliente
De igual manera nos menciona lo siguiente (dependiendo de los comentarios recibido puede variar) por lo que lo comparto a modo de orientación:
- el periodo de transición comienza en septiembre del 2015 y termina en septiembre del 2018
- las certificaciones bajo la norma ISO 9001:2008 no serán válidas después de finales de septiembre del 2018
- a partir de marzo del 2017, todas las certificaciones iniciales deben ser hechas bajo la nueva norma ISO 9001:2015
Saludos.
ASerrano escribió:
Buenas tardes, tengo una pregunta al respecto de la nueva actualización, ya que yo estoy por iniciar un curso en auditor lider ISO 9001:2008 la proxima semana. Pero quisiera saber su opinión respecto a que tan viable seria tomar el curso ya que la actualización de la norma ya existe. No me gustaria hacer una inversión que no fuera considerada mas adelante o que perdiera validez. ¿O seria mejor tomar un curso de actualización en versión 2015?
Saludos
Alfonso Serrano escribió:
Gracias Ing. Wilbert por su comentario, pero me surgio una duda respecto a un otro comentario que me hicieron en un curso, respecto a que la norma 9001:2008 aunque tiene vigencia de 3 años; septiembre del 2018, la emisión de certificados y por ende los certificados de auditor lider dejan de emiterse 18 meses despues; marzo 2017.
Esto quiere decir que mi inversión tendria vigencia solamente por un año y medio mas. ¿Sabes algo al respecto?
Gracias.