Es difícil cuestionar la competencia de un auditor de certificación, pues pasan por una serie de evaluaciones al respecto y la experiencia apropiada para ello, sin embargo no se descarta.
El tema del PNC es siempre tema de discusión, porque genera dudas al respecto, voy a tratar de apegarme al proceso de construcción para poder explicar un poco al respecto.
El proceso nace desde la selección del área donde se construirá la obra, el inmueble, si este terreno no cumple con las regulaciones establecidas, uso de suelo, ecosistemas, causes de río, etc., desde acá encontramos un PNC.
Si los proveedores entregan materiales que no cubren los requisitos, cemento, varillas, planos, dibujos, aceros, etc. es un PNC.
Si la casa tiene goteras, humedad, no funciona bien la puerta, antes de entregarla o después de entregarla, es un PNC., por mínimo que sea el requisito.
Si durante la construcción hubo un ligero desvío vs el dibujo o el plano, es un PNC, si utilizaron un material diferente al descrito, es un PNC.
La queja o reclamación es un PNC siempre y cuando ésta tenga que ver con los requisitos de la casa.
Si la auditora encontró estos hallazgos y no fueron documentados, tiene toda la razón en determinar una NC.
De lo contrario pueden determinar una queja al organismo certificador.
Saludos
_________________
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
director@sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.