Hola AmeliaCS. ISO 9001 (7.5.3.) indica: "(se) debe identificar el estado del producto (...) a través de toda la realización del producto".
Si estas necesitando un 'cargo de recepción' de las muestras para asegurarte que la muestra:
- llegó sí o sí después de cruzar una distancia,
- salió de una planta y llegó a un laboratorio,
- llegó a tiempo,
- completa e intacta (sin daños visibles)
- correctamente envasada y/o embalada, etc.
Ello, es una buena práctica que podrían tenerla en cuenta.
Pero, a mi parecer, bastaría tener un registro de la inspección o control de calidad y que este incluya a la 'cantidad muestreada' (tamaño de muestra) y cite (entre otros datos propios de la inspecciòn) como referencia al procedimiento y/o Norma que Aseguramiento de la Calidad establecidos para determinar ese tamaño de muestra (ISO 2859; 'Procedimiento de inspecc. y ctrl. de calidad'; p.ej.), no estimo necesario que exista el registro que observas.
Sería suficiente y apropiado lo citado en el párrafo anterior para cumplir con la trazabilidad.
saludos
Fernando