Hola, hasta donde yo sé, solo existe un tipo de informe de calibración (en México por Ley no puede denominarse certificado, ya que no es certificado de producto), la norma referente a la calibración es la ISO/IEC 17025:2005, te transcribo textualmente lo referente a los informes de calibración:
Como puedes observar es un poco extenso el tema. Además se deben revisar los criterios de aplicación de cada entidad de acreditación correspondiente.
Saludos.
Muchas gracias por tu rapida y completa respuesta.
Te cuento un poco, la empresa en la que trabajo compro un instrumento a un representante. El mismo vino con un certificado de calibración completo.
El tema fue que fallaba y se mando al representante para reparar. Posteriormente se mando a calibrar pero los informes fueron bastante incompletos (primero solo con datos del instrumento y luego con resultados pero sin valor de incertidumbre).
Según el representante y el fabricante exiten 3 tipos de informes de calibración, los que nombre arriba y el tercero con ademas los valores de incertidumbre. La verdad es que no tenía idea de su exitencia por eso mismo recurro a esta comunidad para sacrame la duda.
Nuevamente muchas gracias!
Saludos,
Ana Pereiro
Hola, sería bueno que nos comentaras cuáles son los tres tipos de informes de calibración que menciona el fabricante y sus diversos usos.
Saludos.
Adjunto las especificaciones de certificados de calibración de la empresa.
Saludos,
Ana Pereiro
Hola, he leído las definiciones dadas en el documento, y noto que las dos primeras calibraciones las podría considerar verificación o validación del instrumento, y la calibración formal es aquella dada en el tercer ejemplo.
Saludos.
PS Esperemos más opiniones.