Saludos jorge,
Tengo entendido que la reevaluación de proveedores se realiza si una vez evaluado el proveedor por segunda, tercera o N veces el resultado de la evaluación es deficiente y se debe realizar una reevaluación en un periodo corto para determinar si el proveedor a mejorado las deficiencias detectadas en dicha evaluación.
Es esto cierto?
Liselth.
Hola Liselth,
reevaluar es volver a evaluar, y la Norma no dice que debamos volver a evaluar sólo al que lo hizo mal antes. El objetivo es realizar un seguimiento continuo de cada proveedor (de los importantes). Esta reevaluación se puede ver claramente en el siguiente esquema:
Nuestro panel de proveedores está compuesto por los proveedores que aceptamos. Estos proveedores son sometidos a un proceso de evalución continua:
Cada vez que les pedimos algo registramos cómo lo hicieron. Con estos registros podemos montar indicadores que nos permitan monitorizar su nivel de calidad. La evaluación no es más que el seguimiento y el análisis de esta evolución. Si a esto le añadimos nuestros criterios de calidad para los proveedores, esta evaluación acaba derivando en decisiones:
No te condiciona en el máximo pero si en el mínimo. Te pide al menos evaluar al seleccionar el proveedor en función de unos criterios y reevaluarlo al menos por cada periodo en el que vayas a ser auditado.
De ahí en adelante lo que debes hacer es ver si para ti es necesario hacer más evaluaciones que la típica anual de cara a la auditoría.
Una buena manera cuando se tiene un software de gestión es poner un tope para ciertos criterios y que nos avise cuando el proveedor los ha sobrepasado. Por ejemplo tantos errores en facturas en tanto tiempo, tantos errores en albaranes en tanto tiempo, etc. De esa forma la información es en tiempo real y las decisiones se toman de inmediato.
Hola Alej, si cuentas con estadística que te permita de alguna manera evaluar a tus proveedores actuales puedes personalizar dicha carta indicando su situación y el nivel u objetivos que se planteen en cuanto a mejorar los resultados cuando sea el caso, o bien si el resultado de un proveedor es bueno exortarlo a mantener y mejorar su nivel de calidad y tiempo de entrega, así como el compromiso de trabajar en la reducción de costos.
Si no cuentas con estadística al respecto, mencionar a tus proveedores de materia prima directa y servicios que vas a establecer un proceso de selección y evaluación a proveedores que te permita mejorar y buscar la certificación, pero más que certificar el objetivo primordial es la mejora continua, y que a partir de este momento establecer criterios de evaluación y aprobación de dichos proveedores.
Es importante hacer notar y subrayar que este proceso de evaluación jamás será una imposición, pero si un requisito importante a cumplir para mejorar la calidad de tus productos y que esto permitirá un esquema de ganar-ganar, es decir, el beneficio debe ser para ambos socios comerciales y que están en la mejor disposición de apoyar este proceso de mejora en lo que ellos requieran y esté a la disposición de ustedes.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Así es, esos puntos son los indicadores de la evaluación.
La estadística me refiero a la información de recepción de materia prima de cada proveedor, si llega a tiempo, tardío, los informes de rechazo, etc., es decir, de cada proveedor generar esa estadística que nos permita indicar por ejempo de 10 entregas al mes cuantos fueron entregados a tiempo y cuantos fuera de la fecha indicada, de esas 10 entregas cuantos fueron rechazados, etc. y que esto te permita emitir una calificación al proveedor.
El resultado de esa estadística te va a indicar los puntos que ellos deben prestar atención.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.