Hola aonikenk,
si no los has leído ya, te recomiendo la lectura de un artículo sobre el
diseño de productos en ISO 9001.
A parte de lo que puedas obtener de la referencia que te he dado, tienes que tener en cuenta que no se trata de decidir qué documentos y registros generar, sino de diseñar vuestro proceso de diseño.
Los ejemplos de servicio que os pide el cliente son de diseño, así que debéis aplicar 7.3 sobre estos procesos.
Diseñar un proceso significa decidir el plan anticipado para actuar en estos casos. Decidir:
- qué etapas se van a cubrir (actividades),
- qué personas van a realizar cada proceso (responsabilidades y autoridades),
- cómo se van a realizar las actividades (manuales, procedimientos e instrucciones),
- qué controles se van a aplicar par comprobar que el trabajo está bien hecho (ya sabemos que ISO 9001 establece que debemos realizar controles de revisión, verificación, y validación),
ISO 9001 nos pide que la documentación se ajuste a las necesidades de la organización. No te pongas a establecer documentos "de cara a la galería".
Documentos, los juntos, y como mínimo, los que pide la Norma:
En lo que afecta al diseño, deberéis disponer de información documentada sobre los elementos de entrada del diseño, sus resultados, y sus modificaciones, y también de registros de los controles realizados
Respecto a los controles que tienes que integrar, y en base a las etapas que has determinado, su disposición podría ser la siguiente:
Análisis de entradas y sistema existente --> Aquí se realiza una reunión de
revisión del equipo de diseño para decidir sobre la viabilidad del proyecto y sus posibles soluciones.
Desarrollo de posibles diseños --> Se realizan
verificaciones de las distintas soluciones, estas verificaciones comprueban el funcionamiento de las estructuras funcionales del prototipo.
Análisis de ventajas y desventajas de cada uno --> Se efectúa una
validación del diseño mediante la integración del prototipo en el sistema real del cual tiene que formar parte.
Como ves, no es difícil asimilar los controles requeridos por ISO 9001 al desarrollo de una actividad. Estos controles son actividades naturales, que siempre se realizan, la diferencia es que la Norma nos pide que registremos sus resultados y conclusiones. (revisión-> acta de reunión, verificación->registro de resultados de las pruebas realizadas, validación -> resultado de la prueba final antes de dar por bueno el diseño).
Un saludo!