Tengo una duda, la norma 9001 pide un diagrama de interaccion ? (es obligatorio) me refiero al Modelo de un sistema de gestion de la calidad basado en procesos(el que viene en la norma 9001)
Adjunto mi diagrama de interaccion de proceso, esta para una empresa de transporte.
Esto lo pienso añadir una tabla explicando la interaccion que tiene con mi proceso bascio que es exportacion, no se si es suficiente con esto ??
Alguna otra forma de realizarlo ?
Buen día, la norma como tal no pide un diagrama de interacción, pero si pide que se determine la interacción de los procesos y lo que normalmente se hace es un diagrama llamado "mapa de procesos" para representar esa interacción.
En cuanto a tu diagrama pienso que le faltan algunas cosas como por ejemplo los procesos estratégicos. Te sugiero que busques en los articulos del portal, uno relacionado con la elaboración del mapa que es muy bueno.
Saludos
El proceso estrategico o basico es Exportacion, de ahi parten los procesos de soporte, como son Taller, Facturacion, etc.
voy a buscar la elaboración del mapa de procesos.
Me surge la duda en los procesos de mejora, uno define cuales, para mi caso seria Acciones Correctivas,preventivas y de mejora, se supone que mejorando las acciones se tiene la mejora continua ??
Debo considerar la Politica de Calidad y Objetivos, ademas de mis indicadores o metas ??
(anexo cambios en la foto)
Cuando hablo de procesos “estratégicos”, hago referencia a los de la dirección, esos procesos son los que se encargan de la planificación, la estrategia de la organización.
En los mapas de procesos normalmente se identifican 3 tipos de procesos: los estratégicos, los misionales y los de apoyo o soporte. En el caso del proceso de exportación, ese es un proceso misional.
En cuanto al proceso de mejora, estos pueden ser de apoyo; sin embargo fíjate bien cuando definas el alcance de los procesos, porque puedes estar determinando actividades como procesos y esto haría que el mapa tenga muchos procesos.
Saludos.