Hola a todos, por este medio me gustaría que revisaran el mapa adjunto en el que les comento que la empresa se dedica a la comercialización o venta de productos y mantenimiento de equipos tanto correctivo como preventivo de los mismos, y se tiene un laboratorio de calibración acreditado bajo la 17025, que lo emplemamos como un proveedor ya que tiene su propio sistema de calidad, en el cual se tiene el siguiente esquema, para que por favor lo verifiquen y me retroalimenten acerca del mismo:
como consideraciones son que las compras se realizan en el proceso de logística y materiales, sin más por el momento les agradezco
En primer lugar yo pondría los procesos externos dentro del mapa, pero en otro color. Los pondría dentro porque no son algo separado, forman parte de procesos clave, pero son ejecutados por terceros.
Una cosa que me extraña es que no exista ningún proceso comercial o de captación de los clientes. Deberías tratar de hacerlo menos vertical y más horizontal ya que te permitiría seguir más una línea temporal y que fuera menos recargado de flechas.
Coincido con Rafael, se puede unificar los dos procesos clave, esto te permitirá menos flechas y más práctico.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
buen día, les agradezco su tiempo para esta revisión, les comento que la parte comercial la de captación de clientes está dentro de los procesos de Marketing que es en donde se reciben las solicitudes de clientes, se califican y se van "calentando", y en el proceso de Venta de producto es cuando se determinan los requisitos del cliente, se hace la prospectación y cuando se capta el pedido del mismo.
en cuanto termine el mapa nuevamente lo subo para sus comentarios, gracias
saludos
Estimados, buen día, les anexo el diagrama con el que inicialmente nos certificamos, sin embargo, en nuestra última auditoria, una de las áreas de oportunidad, fue que debemos desarrollar nuevos procesos a partir de mejoras que ha tenido la organización, en el archivo anexo, la primera diapositiva está el sistema como lo teníamos y en la segunda es la propuesta con estos nuevos procesos, ¿como los ven?, gracias
saludos
Más que realizar nuevos procesos se debe simplificar, el diagrama de interacciones debe mostrar eso, cómo interactúan, no necesariamente debe mostrar todos los procesos porque en lugar de clarificar lo hace más dificil de interpretar, de por si, los procesos importante es dificil que quepan en el cuadro, colocar todos es muy enredado. Por eso se clasifican (proceso clave, procesos de apoyo y procesos estratégicos.
Mejorar no necesariamente implican más procesos, se puede mejorar también con menos procesos o con los mismos procesos. La mejora no está en la cantidad de procesos, está en los resultados.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.