Los sistemas Poka Yoke están en un tipo de categoría reguladora de funciones, dependiendo siempre de su propósito o función, de acuerdo a las técnicas que se utilicen, estas funicones reguladoras son con el propósito de poder tomar adecuadamente acciones dependiendo del tipo de error que se cometa.
Más que tipos de poka yoke, existen dos funciones reguladoras para desarrollar sistemas poka yoke:
1. Métodos de control
2. Métodos de advertencia.
El primero se refiere cuando ocurren anormalidades se apagan las máquinas o bloquean sistemas de operación evitando que sigan ocurriendo el mismo defecto. Este metodo tiene una función reguladora mucho más fuerte que toda acción preventiva. Este tipo de sistema de contorl ayuda a maximizar la eficiencia para alcanzar cero defectos.
El segundo advierte al trabajador de las anormalidades ocurridas llamando su atención mediante una alarma o una luz. Es menos poderoso que el primero, pues no es eficiente contra el descuido o problemas personales del trabajador. Sin embargo la luz o el sonido puede ampliarse hasta donde sea necesario por si el trabajador no se da cuenta otros lo puedan detectar.
Existen otros métodos como:
3. Métodos de contacto.
Requiere de sensores hacia el producto para detectar fallas.
4. De valor fijo.
Cuanod el defecto se detecta por medio de la inspección de un número fijo de movimientos, esto para el caso en donde las operaciones se puedan medir por el número repetido de actividades.
5. De paso - movimiento.
Parecido al anterior, éste se refiere a movimiento más estándarizados donde las operaciones se realizan con movimiento predeterminados.
Todos efectivos, pueden aplicarse convinaciones de métodos para generar el dispositivo poka yoke.
Espero te sirva Fabian.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
David Saavedra Zárate escribió:
<p>Los sistemas Poka Yoke están en un tipo de categoría reguladora de funciones, dependiendo siempre de su propósito o función, de acuerdo a las técnicas que se utilicen, estas funicones reguladoras son con el propósito de poder tomar adecuadamente acciones dependiendo del tipo de error que se cometa.</p><p>Más que tipos de poka yoke, existen dos funciones reguladoras para desarrollar sistemas poka yoke:</p><p>1. Métodos de control</p><p>2. Métodos de advertencia.</p><p>El primero se refiere cuando ocurren anormalidades se apagan las máquinas o bloquean sistemas de operación evitando que sigan ocurriendo el mismo defecto. Este metodo tiene una función reguladora mucho más fuerte que toda acción preventiva. Este tipo de sistema de contorl ayuda a maximizar la eficiencia para alcanzar cero defectos.</p><p>El segundo advierte al trabajador de las anormalidades ocurridas llamando su atención mediante una alarma o una luz. Es menos poderoso que el primero, pues no es eficiente contra el descuido o problemas personales del trabajador. Sin embargo la luz o el sonido puede ampliarse hasta donde sea necesario por si el trabajador no se da cuenta otros lo puedan detectar.</p><p>Existen otros métodos como:</p><p>3. Métodos de contacto.</p><p>Requiere de sensores hacia el producto para detectar fallas.</p><p>4. De valor fijo.</p><p>Cuanod el defecto se detecta por medio de la inspección de un número fijo de movimientos, esto para el caso en donde las operaciones se puedan medir por el número repetido de actividades.</p><p>5. De paso - movimiento.</p><p>Parecido al anterior, éste se refiere a movimiento más estándarizados donde las operaciones se realizan con movimiento predeterminados.</p><p>Todos efectivos, pueden aplicarse convinaciones de métodos para generar el dispositivo poka yoke.</p><p>Espero te sirva Fabian.</p><p>Saludos</p>
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.