Hola
Todo va a depender del tipo de proyectos de construcción que ejecuten.
Lo importante para diseñar unos indicadores útiles, es que ustedes mismos evalúen cuáles son las variables que les permitirán monitorear que los proyectos se estén ejecutando correctamente, y además que les permitan tomar acciones oportunas para corregirlos.
Indicadores típicos en construcción son aquellos relacionados con el presupuesto (costo a la fecha/presupuesto a la fecha), relacionados con el avance, desviaciones presupuestarias en pártidas críticas, financiamiento, indicadores de seguridad, relacionados con reparaciones, y los que arrojen las auditorías internas que realices en los proyectos.
Espero haberte ayudado.
Saludos,
Francisco
Hola,
Te comento que ha mí me pasa lo mismo y encontré este archivo en este portal. Me ha servido de mucho, ya que me da unas pautas para empezar a desarrollar mis indicadores.
espero haberte ayudado
hola,
te dejo otro archivo, por si te vale. es muy interesante y pone ejemplos de indicadores segun el departamento.
enviame por favor ese documento que dices, gracias este es mi email
Hola Elenanito me podrias conpartir el archivo a este correo delarosa81@hotmail.com
Un cordial Saludo.
Alexander Ortiz
No por tener muchos indicadores se tiene un mejor control de la empresa.
Los indicadores deben ser los necesarios para realizar ese control y ver las posibles mejoras en los mismos, lo que requiere que alguien los siga y proponga las correcciones necesarias.
Hay empresas que tienen multitud de indicadores que nadie sigue y que permanecen igual a lo largo de los años.