Primero, quisiera saludar a todos los foreros y dar las gracias a este espacio que desde hace un tiempo me ha ayudado en mi desarrollo como Asesor de la Calidad.
Mi pregunta apunta a la dificultad que he tenido para discriminar que detecciones internas son una NC o no.
En la empresa que asesoro, contamos con una intranet, en la cual los ususario pueden registrar todo hallazgo que ellos consideren una NC. Pues bien, me ha resultado conflictivo poder definir cuales de todos estos registros, ameritan realmente ser tratado como una NC.
Estoy hablando de aquellos que no incumplen con un procedimiento interno, por ejemplo:
- El Operador de Grúa golpeó una puerta o una pila de sacos
- El proveedor de containers, para la exportación, no tiene disponibilidad para cuando la empresa de transporte los quiere retirar
En fin, el punto es poder definir cuándo una situación interna, debe ser tratada como NC y cuándo no.
Espero puedan ayudarme con esta duda que me impide tener un registro y tratamiento adecuado de las NC.
Saludos.
Juan Pablo
Hola Jurru, partiendo del concepto de NC, todo aquello que no cumple con un requisito es una NC, pero enfocado hacia el producto y la satisfacción del cliente, incluyase el SGC que hace que se gestione de manera adecuada los procesos para la elaboración del producto y la satisfacción del cliente.
Todo aquello que impacte lo indicado con anterioridad es una NC. El que un operador de grua golpee una puerta no impacta al SGC, no tiene nada que ver al respecto, un proveedor de containers que no tenga disposición y afecte en la entrega de tu producto, ahí si afecta y es donde amerita una NC.
Espero quede un poco más claro.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Estimado: Como una NC es el desvío de un requisito, debes verificar la existencia de "las tres patas" para levantar una NC, es decir:
Lo que suele faltar en muchos casos para levantar una NC es el requisito.
Por ejemplo, en el caso de la grúa, puede ser un hecho indeseado, pero no necesariamente una NC. Ahora, si tienes un procedimiento para la utilización de la grúa y se evidencia un desvío en la aplicación del mismo, pues ahí tienes una NC (quiero hacer la salvedad de que se trataría de una NC al sistema de gestión de seguridad o calidad según desde el punto en que se lo vea)
Saludos
Hugo
Estimados, se me aclara mucho la duda. Con respecto por ejemplo a casos como el de la grua, creo que me faltaba el término para identificarlos sin que fuese NC, ahora los pondré en el SGC como "hechos indeseados". Pero si estos hechos son recurrentes, ¿debiese registrarlos como NC?
Saludos y muchas gracias por sus comentarios.
Juan Pablo
Es que todo aquello que no nos ayude son hechos indeseados, más que la repetibilidad hay que ver el impacto de estos hechos, si hoy la grúa golpeo una pared, no necesariamente es una NC, pero eso no quiere decir que no haya que tomar acciones, el día de mañana puede golpear a una persona, una maquinaria, etc. No esperemos a que sea una NC, no esperemos a que suceda tres veces, hay que actuar.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Hola carfor, en cuanto a tu pregunta, creo que hugo_h se refiere a la posibilidad de definir claramente las 3 características para respaldar una NC, es decir:
Aunque yo no la conocía, me parece una muy buena técnica o esquema para identificar y describir una NC. Establece claramente que necesitas definir para establecer el hallazgo.
Hugo además deja este ejemplo que es muy aclaratorio.
Bueno, espero que mis deducciones sean de utilidad para tí.
Saludos.
Juan Pablo
Roitg escribió:En mi empresa utilizamos los siguientes criterios para levantar una NC:
1- La Descripcion y área del hallazgo.
2- La Evidencia objetiva.
3- El Requisito incumplido.
Saludos.
Daniel Roitg.
Esta es una forma perfecta de levantar las NC.
Además siempre es bueno en la redacción del requisto incumplido, no sólo ceñirse a poner el punto de la norma, es conveniente escribirlo.
Roitg escribió:En mi empresa utilizamos los siguientes criterios para levantar una NC:
1- La Descripcion y área del hallazgo.
2- La Evidencia objetiva.
3- El Requisito incumplido.
Saludos.
Daniel Roitg.
Siempre hay que intentar responder a estas 5 preguntas:
¿QUÉ (requisito)se incumplió?
¿QUIÉN lo incumplió?
¿CUANDO lo incumplió?
¿COMO lo incumplió?
¿DONDE se incumplió?
Yo agregaría algo muy importante y que hace que el SGC sea más eficiente, el impacto y alcance del incumplimiento.
En una auditoría por ejemplo, vamos a encontrar muchas no confomridades, desde el olvido de un código, hasta el incumplimiento de un requisito de funcionamiento del producto; no tienen el mismo impacto y alcance, pero no quiere decir que el olvido de un código no sea de gran impacto, si ese olvido es en un área, no tiene otro alcance ni mayor impacto, puede hasta ser solamente una observación, pero si eso sucede en otras áreas ya el impacto y alcance es mayor, entonces sí habría que determinarla como una NC.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Yo tengo una duda acerca de como identificar una no conformidad en el caso de la empresa en donde laboro o si será necesario hacer un procedimiento de producto no conforme.
La empresa es del ramo minero y se encarga de sacar el mineral de la mina y se le entrega a la empresa dueña de la mina, y mi duda radica en que el material se saca en camiones, ni siquiera se rotula o se identifica algun tipo de contenedor ni nada parecido y todo el material que se entrega se coloca en un solo contenedor en donde otras empresas hacen lo mismo.
Ademas nuestro cliente siempre se queda con el material, vaya como vaya, solo mide la cantidad que se le entrega, pero no hace reclamos si se le entrega menos material del esperado, ya que la paga nos la hace en base a lo que le entregamos.
Si procede hacer un procedimiento de producto no conforme? (el cliente siempre se queda con lo que se le entregue) y si es necesario un procedimiento de quejas? (el cliente no se queja ya que nos paga en base a lo que le entregamos) y es que por mal que trabajemos siempre hay algo que entregar.
Espero me ayuden con estas dudas. Gracias!!
Seguramente ese material se somete a otro proceso, romper, fragmentar, pulverizar, y ahí es donde se separa y donde requiere requisitos más específicos.
Si nos centramos únicamente en el proceso de la extracción del mineral, quizá no exista muchos requisitos de calidad, sí requisitos ambientales porque impacta el medio ambiente. Aún si fueses a certificar solamente este proceso, algún requisito debe tener el producto, por simple que sea y no exista la posibilidad de un PNC. Debe existir un procedimiento al respecto.
Pero dudo mucho que el alcance del sistema de calidad se enfoque unicamente en la extracción siendo este proceso del mismo negocio, no sería idóneo certificar este proceso solamente, pues lo escencial está en el proceso siguiente. (si es que no estoy equivocado).
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
La empresa para la que laboro solo se encarga de extraer el material, y se lo entrega a la minera, esta otra empresa (que no pertenece a la nuestra) si lo trabaja para extraer el mineral. Es por eso de lo complejo de este caso, ya que la minera realmente solo recibe lo que le entregamos pero no le revisa nada a lo que le entregamos ni nos pide alguna especificacion ya que es "tierra y rocas" lo que se le entrega en camiones.
Estimados muy buenas tardes, tengo una consulta sobre los productos no conformes (PNC) y de una idea al respecto:
A parte del adecuado registro de los PNC que debemos de cumplir, en mi caso también me interesa difundir a todo el personal de producción mediante fotos a color (en hojas A4) los diferentes defectos 'en zoom' que se presentan en nuestros procesos. Esto lo he conocido como "panoplia de defectos" pero encuentro poca informaciòn al respecto en internet. El contenido de este A-4 (medio informativo y de prevención) sería:
¿Qué opinan? Me interesa y mucho sus opiniones o aportes de esta idea. Ya que el objetivo de todo esto es informar, homologar y llegar un poco al lado preventido en cada conciencia del personal en planta, en paralelo a las capacitaciones de calidad.
Saludos y gracias nuevamente.
Fernando