Buenos dias a tod@s
Como algunos ya sabeis es mi primera implantacion y cada dia me surge una duda diferente.
Tengo entendido que puedo excluir del punto 7 de la norma.
El caso es que quiero excluir el punto 7.5.3 identificacion y trazabilidad (mi empresa es del sector agroforestal, se dedica a hacer proyectos y obras como tala, forestacion, ect), ya que no veo la forma de aplicar este punto.
por otro lado el punto 7.5.5 preservacion del producto, en este caso puedo preservar los proyetos pero no una obra ya ejecutada aunque si un registro de haberlo hecho, entonces no se si debo excluirlo o no.
y el punto 7.6 control de los equipos de seguimiento y medicion, ya que la empresa no dispone de ningun equipo de esta indole. Con respecto a este punto yo entiendo que si una empresa no puede ajustarse a este punto 7.6, debe hacerlo al 7.5.2 ("la organizacion debe validad todo proceso de produccion y de prestacion del servico cuando los productos resultantes no puedan verificarse mediante seguimiento o medicion posteriores...")
Espero haberme explicado bien, la verdad es que con este punto de la norma estoy un poco liada.
Gracias!
thuesday escribió:Buenos dias a tod@s
Como algunos ya sabeis es mi primera implantacion y cada dia me surge una duda diferente.
Tengo entendido que puedo excuir del punto 7 de la norma.
El caso es que quiero excluir el punto 7.5.3 identificacion y trazabilidad (mi empresa es del sector agroforestal, se dedica a hacer proyectos y obras como tala, forestacion, ect), ya que no veo la forma de aplicar este punto.
La trazabilidad no solo es del producto físico, también se trata de poder trazar el servicio a través de los distintos registros que la empresa genera, albaranes, facturas etc. Por tanto no puedes excluir ese punto. Además seguro que cuando hacéis una tala también debéis guardar registros de trazabilidad.
por otro lado el punto 7.5.5 preservacion del producto, en este caso puedo preservar los proyetos pero no una obra ya ejecutada aunque si un registro de haberlo echo, entonces no se si debo excluirlo o no.
Me da a mi que tampoco podéis excluir este porque como dice la norma hay que preservar la conformidad del servicio, durante el proceso que incluye identificación y manipulacióny creo que por ahí no podéis excluirlo.
y el punto 7.6 control de los equipos de seguimiento y medicion, ya que la empresa no dispone de ningun equipo de esta indole. Con respecto a este punto yo entiendo que si una empresa no puede ajustarse a este punto 7.6, debe hacerlo al 7.5.2 ("la organizacion debe validad todo proceso de produccion y de prestacion del servico cuando los productos resultantes no puedan verificarse mediante seguimiento o medicion posteriores...")
No creo que si hacéis talas no tengáis equipos sensibles de calibración, ya que tendréis una serie de herramientas que sean sensibles de ser calibradas. Reconozco a priori mi desconocimiento de estas herramientas pero sospecho que debe haber elementos calibrables.
Espero haberme explicado bien, la verdad es que con este punto de la norma estoy un poco liada.
Gracias!
Demasiado quieres excluir jajajajaja. Te contesto en tu texto.
Saludos Thuesday!
1) En los procesos de tu empresa estoy segura que debes identificar tu madera a qué proyecto pertenece, el lote al que pertenece, o el cliente que lo solicitó, no creo que sea adecuado excluir el punto 7.5.3 punto porque perderias seguimiento a tu proceso, en caso de una no conformidad sería extremadamente complicado identificar la causa que lo ocasionó, y pierdes control de tu proceso.
2) Este item de la norma dice:
7.5.5 Preservación del producto
La organización debe preservar el producto durante el proceso interno y la entrega al destino previsto para mantener la conformidad con los requisitos. Según sea aplicable, la preservación debe incluir la identificación, manipulación, embalaje, almacenamiento y protección. La preservación debe aplicarse también a las partes constitutivas de un producto.
¿Estás seguro de que no debes preservar tu producto durante toda la cadena productiva? Pienso yo que debes tener cuidado con tener identificada la madera que talas a qué proyecto pertenece si tienes varios al tiempo, además que cuando sea manipulada no se afecten las características del producto o que durante el almacenamiento la madera no se vea afectada por plagas, animales o humedad, por ejemplo. Por lo tanto, no creo que sea adecuado excluir este punto de la norma.
3) De igual manera, tal como comenta ONE, a priori, estoy segura que en tu proceso deben haber equipos de medición y pesaje de la madera para asegurar que cumplen con los requisitos del cliente, además que las cuchillas de tala (No conozco del proceso) cumplan con unas especificaciones para el corte, etc. Analiza qué equipos utilizan en su proceso para medir y hacer seguimiento y nos comentas para seguirte apoyando. No creo que debas eliminar este item hasta no haber asegurado que no tengas equipos de esto.
Att
MARÍA INÉS DE MOYA F.
Ingeniera Industrial
Máster en Sistemas Integrados de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Social Empresarial.
Auditor Interno en ISO 9001-ISO 14001-OHSAS 18001
Consultor en TTHH, Sistemas de Gestión y Administración y Mejora de Procesos.
Hola Thuesday:
Claro que aplica, cuando reforestan una zona, se debe tener un seguimiento a los arboles plantados para verificar su crecimiento y de qué plantío proviene, eso es trazabilidad.
Si tienen un platío o invernadero, se deben controlar temperatura, humedad, tamaño, peso, diametro del tallo, etc. ahí utilizas equipos de medición seguramente, de igual forma preservas tu producto que son los árboles, no sólo los proyectos.
Otra observación y que veo mucho en los comentarios del portal, un SGC no se implanta, se implementa. Implantar es establecer, crear, se implanta un record, un tegido humano, etc. Implementar tiene que ver con la aplicación de métodos, se implementa un documento, un SGC, un software.
Espero quede claro tus dudas.
Saludos respetuosos.
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.