Por favor vuelve a escribir tu duda ya que el primer mensaje salió en blanco, para ello solo dale clic al botón responder en la parte baja de este post.
Saludos.
Buenas, mi duda es sobre la politica que he establecido para una empresa. Me han encargado establecer una politica a una empresa que esta empezando a implantar un sistema de calidad y medioambiente. He redactado una politica donde aparece solo los requistios minimos del sistema y me gustaria saber si me falta algun requisito (o si sobran) y si es correcto, para seguir y poder formular los objetivos.
Tambien me gustaria saber si los objetivos tienen que ser uno po un punto de la politica.
La politica esta adjuntada.
Tambien me gustaria saber si la politica tiene que estar redactada en un solo parrafo o puede aparecer por puntos con en el word que adjunto.
gracias
un saludo
Buenos días, estaba leyendo este foro y me sirvió para corregir la Política de mi empresa. Quiero pedirles un gran favor quien pueda revisarla y darme sus comentarios para verificar qué le hace falta o qué le puedo quitar. La adjunto....Mil Gracias.
Hola Elisa.
En tu documento aparece este texto :
Proveer Servicios de Consultoría de Seguridad y Manejo de Riesgos, enfocados a satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, comprometiéndonos a mejorar continuamente nuestro sistema de gestión de la calidad; capacitando constantemente al recurso humano, lo que nos impulsa a ser líderes en la prestación de nuestros servicios.
Quería saber si esa es toda la política o es que hay algún problema con el documento. Te lo digo porque si así fuera sería una política claramente insuficiente y más si debe ser ambiental.
ups! disculpa, creo que me meti en el foro equivocado. Mi política no de gestión ambiental, es una Política de Calidad normal, para una empresa que ofrece Consultoría de Seguridad y Manejo de Riesgos y sí ese es todo el texto.
Por favor si me puedes indicar que es lo más relevante que me falta en ese texto.
Te la subo modificada.
Recuera Elisa que la política muchas veces la ven los demás y debe ser una buena forma de presentar a la empresa.
Es correcto Max, los objetivos deben surgir de la política de calidad, y la política de calidad debe ser un marco de referencia para establecer los objetivos.
Si la política de calidad habla de satisfacer las necesidades del cliente, debe haber un objetivo que busque cumplir con esa satisfacción, si habla de competencia del personal, debe haber un objetivo que busque mejorar la competencia del personal, si se habla de mejorar los procesos, debe haber un objetivo para tal, y aquí la gama es muy amplia, puede ser directa o indirecta (producción, desperdicios, calidad, infraestructura, NC, etc).
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Solo por complementar lo descrito por David, la norma ISO 9001 establece que los objeivos deben de ser medibles y coherentes con la política de la calidad.
Es decir medibles tanto con el tiempo y con un límite cualitativo o cuantitativo.
Saludos.