Saludos,
espero tengan un buen día, saben tengo problemas con la implementación de los documentos del sistema de calidad, se lo atribuyo a la falta de dirección y descarto la posibilidad de que los documentos no sean practicos o aplicables. A veces parece que el único interesado en que las cosas del sistema de calidad se hagan soy yo como coordinador de calidad.
¿Alguien puede darme algunos tips o recomendaciones para lograr una implementación efectiva de los documentos?
He probado con capacitación, pero creo que no ha dado los resultados esperados, creo que la causa es la falta de dirección como ya lo mencione, pero independientemente de eso, ojala puedan darme algunas medidas que ustedes hayan aplicado para mejorar y acelerar la implementación de los documentos del sistema por el personal de la organización.
Gracias.
Hola:
Independientemente de una falta de dirección, como tu lo mencionas, y lo entiendo como un rumbo, un objetivo, una meta.
La implementación del sistema de calidad no requiere sólo de lo anterior, requiere de algo primordial que es la completa determinación y convencimiento de la alta dirección, además de estar comprometido con ello y hacer partícipe de ello a su personal.
La implementación tambien requiere de una buena planeación, un plan y un programa de trabajo que nos indique lo que vamos a hacer y en que tiempo lo debemos hacer, además de los recursos y los responsables.
Desde luego, alguien como tu que le de seguimiento a dicha implementación, a los compromisos pactados y le informe a la alta dirección los avances.
Si no existe ese compromiso, dificilmente se logran resultados, es odioso estar detras de la gente para que haga su trabajo, además de ser nada eficiente.
Pero no dejes de picar piedra, tu liderazgo debe ser primordial, incluso hasta de despertar a la alta dirección.
Un consejo, el sistema de calidad ISO-9001 es un sistema amigable a cualquier organización, incluso, bien implementado, robusto y maduro, es tambien amigable a las crisis, pero para lograr esto requiere de trabajo en equipo, y de hacer los documentos lo más sencillo y práctico posible, muchas veces nos llenamos de documentos que realmente no se requieren. Tomen como base siempre lo que el cliente necesita, la satisfacción del cliente, todo aquello que nos sirva para lograr esa satisfacción, lo que no nos sirva para ello es simplemente basura.
El sistema de calidad no es más que administración, un gran error que cometemos es separar nuestras actividades de "lo de ISO", cuando debiera ser uno mismo. Si revisamos detenidamente la norma, nos daremos cuenta que tiene mucho de lógica y de sentido común, mucho de administración, de planeación, y normalmente sus requisitos lo hacemos, aunque muchas veces mal, eso hace la diferencia.
No separes o no permitas que separen esas actividades debes fusionarlos, ¿cómo?. haciendo de ellos el sistema, haciendo que el sistema trabaje para ellos y no ellos para el sistema. Muchas veces por eso los sitemas de calidad no funcionan.
Buen trabajo y a darle duro.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Buenas noches RafMac: Primero quiero comentar que considero que cuaquier acción que tomes, si no contás con el apoyo de la Dirección díficilmente pueda traer buenos resultados. Por otra parte si a tu Dirección no le importa, ¿por qué a vos tendría que importarte?
De todas formas, si sos de los que no temen "remar contra la corriente" te dejo unos tips:
Seguí los consejos que te dejó Saavedra (muy oportunos y apropiados).
Si dispones de recursos, puedes implementar un sistema de "premios" que se recompensen de alguna manera al personal que se involucra del que no lo hace.
Si el sistema de calidad implementado es ISO 9001 hacé no conformidades en donde las haya.
Generá acciones preventivas y correctivas, la dirección se verá "obligada" a ver el resultado de las mismas en la revisión por la dirección.
En fin, muchas pueden ser las salidas y si necesitás algo más concreto no dudes en volver a consultar.
Saludos y éxitos!!
Hugo
Buenas tardes:
En mi blog www.pcda9001.es escribí hace poco algo que, a lo mejor te puede ayudar.
Saludos
Carlos
Hola RafMac.
Creo que el problema puede pasar por dos lados. Como bien dices, si no hay compromiso de la dirección, difícilmente se perciba la calidad como una prioridad o algo serio que guíe el trabajo cotidiano.
Por otro lado, habría que ver cuál es el origen de los procedimientos que deben cumplir los empleados. Qué grado de participación e identificación tienen con ellos.
Te paso dos artículos que espero puedan ayudarte (uno por cada uno de estos temas):
http://comoservirconexcelencia.com/blog/15/.html
http://comoservirconexcelencia.com/blog/gestion-de-la-calidad-consecuencias-de-la-falta-de-compromiso-de-la-direccion/.html
Saludos,
Mariana
Ing. Mariana Pizzo
Especialista en Calidad en el Servicio
Hola a todos, yo tambien estoy teniendo inconvenientes con esto. Hay incumplimiento de procedimientos, a pesar de que la sensibilización y la capacitación es permanente. Ante los incumplimientos, requiero que los responsables se levanten una NC y documenten la respectiva acción. Pero veo que se puede volver una "costumbre" incumplir y levantarse la NC, y tampoco es la idea. No soy amiga de "Obligar" el cumplimiento pero ya estoy pensando que en este punto se requiere algo de ese estilo, por ejemplo generar memorandos por incumplimiento de procedimientos y demás requisitos. Que más puedo hacer, o que otras estrategias son recomendables.
Muchas, muchas gracias por sus ideas,
Jazmine
Hola:
Ellos nunca se van a levantar una no conformidad, no esperes eso, ustedes deben actuar, y no sólo es un incumplimiento a un procedimiento, es un incumplimiento a sus responsabilidades que es más grave aún.
Pero la no conformidad no es hacia la persona, es hacia el sistema de calidad, lo que ellos están dejando de hacer, y si la dirección hace caso omiso a esas inquietudes es porque no existe un compromiso desde la dirección. El causa de esa no conformidad es la actitud e irresponsabilidad de las personas.
Como lo he dicho siempre, es rídiculo estar detras de las personas para que hagan su trabajo, es odioso, nada productivo, nada eficiente, todo lo contrario.
Si laspersonas no saben y quieren, hay que enseñarles, si no saben y no quieren, hay gente afuera que quiere trabajar y que seguramente espera una oportunidad.
Levanten la no conformidad y el análisis y las acciones que se generen darán las respuestas.
Saludos.
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Hola,
A lo planteado en respuesta a la consulta, hago incapie y acoto:
- Resulta crucial contar con el compromiso de la dirección, hay que pensar cómo ganárselo. Hablar en términos de sus interes organizacionales es importante, tenemos que ayudarlos a ver cómo el sistema los va a ayudar y haciendo incapié en la importancia de su participación.
- A propósito de lo anterior, sugiero asegurar la implementación de objetivos de calidad, utilizando KPI´s, que estén alineados (obviamente) con la estrategia del negocio, lo que debe provocar (al dejar notar la relación entre los logros del sistema con los corporativos) la consideración de la dirección.
- Cuando la estrategia de desarrollo de objetivos es buena, genera motivación intrínseca de la gente, lo que alinea su comportamiento no solo con el logro de los objetivos, sino también ayuda al cumplimiento de procedimientos.
Si consideras que te puedo ayudar, no dudes en hacerme la consulta que consideres.
Suerte.
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.