Buenas tardes!!!
Alguien me podria explicar exactamente en que consiste la revisión del Diseño???
El Auditor todos los años nos dice una cosa diferente y no terminamos de tener claro en que consiste realmente la revision del DIseño.
Ante todo muchas gracias a todo aquel que me quiera aclarar el concepto.
Un saludo
hola, primero empiezo con un par de definiciones:
3.8.7revisión
actividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia (3.2.14) del tema objeto de larevisión, para alcanzar unos objetivos establecidos
NOTA La revisión puede incluir también la determinación de la eficiencia (3.2.15).EJEMPLO Revisión por la dirección, revisión del diseño y desarrollo, revisión de los requisitos del cliente y revisiónde no conformidades.
3.4.4
diseño y desarrollo
conjunto de procesos (3.4.1) que transforma los requisitos (3.1.2) en características (3.5.1) especificadas o en la especificación (3.7.3) de un producto (3.4.2), proceso (3.4.1) o sistema (3.2.1)
NOTA 1 Los términos "diseño" y "desarrollo" algunas veces se utilizan como sinónimos y algunas veces se utilizan para definir las diferentes etapas de todo el proceso de diseño y desarrollo.
NOTA 2 Puede aplicarse un calificativo para indicar la naturaleza de lo que se está diseñando y desarrollando (por ejemplo: diseño y desarrollo del producto, o diseño y desarrollo del proceso).
Entonces. Se recomiendo que dependiendo tu producto o prestación del servicio hagas una revisión del diseño, es decir que te ASEGURES QUE EL TEMA OBJETO es conveniente, adecuado y será eficaz para lo que es pensado mediante comunicación con tu cliente. Sesiones, juntas o talleres de trabajo con tu cliente es la evidencia de ello.
Ejemplo: si vas a producir una llanta, revisar en el dibujo y especificaciones que las llantas serán convenientes y adecuadas para el uso definido ya que la información del dibujo y especificaciones tendrán como resultado una llanta "optima" para el uso determinado.
Elías Aguilar González
Ingeniero Industrial (UPAEP)
& Master Calidad (UVM)
Veracruz, México
movil: 2711249404
twitter:@eliasaguilarg
El problema sobre este aspecto, es que incluso a veces 2 auditores no se ponen de acuerdo si este punto de la norma afecta o no, al producto o servicio en cuestión. Dependiendo del tipo de producto o servicio, este requisito puede ser muy distinto. Digamos que lo que se trata es de definir los requisitos y caraterísticas que tendrá el producto y servicio, y en segundo lugar mantener registos de los distintos pasos por los que va evolucionando el diseño, para poder tener constancia de ellos, cambios, verificaciones, validaciones, etc.
Saludos
Rafael