Buenas tardes saludos y espero esten bien.
Me gustarian que me orientaran en lo siguiente:
Para las capacitaciones de ISO al personal se debe hacer en varias etapas, primero seria referente a lo de calidad, después lo que seria la norma y después procedimientos algo asi. Hace 12 años aproximadamente lo vi asi en la empresa donde laboré, en esta actual empresa no se ha dado una capacitacion al 100% solo se ha hablado de calidad y me comentaron q cuando entra el personal, se le da la carpeta para q la lea y ya, se les da una copia no controlada de los prodecimientos segun correspondan y el auditor externo comento q le queda la duda si se esta capacitando o el personal no ha entendido bien los conceptos.
Como puedo poner un orden a todo esto.
Gracias, saludos
Blanca
Buenas tardes.
En lo personal, y lo que me funcionó en su momento, fue hacerlo de manera generalizada, dando la capacitacion por puntos de la norma aplicables a las áreas en cuestion. Ejemplo: Planificación de la calidad, juntando el personal correspondiente al área, explicando cual es el punto de la norma que le aplica, dando una breve descripción y revisando todos los documentos aplicables, de esta forma asegurando que le das mayor atención a los documentos y partes aplicables de la norma al personal que lo requiere, posteriormente, planificando sesiones de capacitación generales, en donde les explicaba los demás puntos de la norma y como se traducen en documentos dentro de la organización. Lo mas importante es concientizar al personal sobre la importancia del compromiso con el SGC, ya que si las capacitaciones las ven como una pérdida de tiempo tu al igual que ellos estarás echando tu tiempo a la basura, trata siempre de darle ese enfoque a todas las capacitaciones, hazle sentir al personal que sin ellos el SGC no funciona como tal.
Espero que te sirvan mis comentarios y estamos pendientes de cualquier tema por reforzar.
Jorge Gutierrez.
BlancaNell escribió:Buenas tardes saludos y espero esten bien.
Me gustarian que me orientaran en lo siguiente:
Para las capacitaciones de ISO al personal se debe hacer en varias etapas, primero seria referente a lo de calidad, después lo que seria la norma y después procedimientos algo asi. Hace 12 años aproximadamente lo vi asi en la empresa donde laboré, en esta actual empresa no se ha dado una capacitacion al 100% solo se ha hablado de calidad y me comentaron q cuando entra el personal, se le da la carpeta para q la lea y ya, se les da una copia no controlada de los prodecimientos segun correspondan y el auditor externo comento q le queda la duda si se esta capacitando o el personal no ha entendido bien los conceptos.
Como puedo poner un orden a todo esto.
Gracias, saludos
Blanca
Según te leo parece que quieres decir que la capacitación se debe hacer en el orden y de la forma que he resaltado en negrita. No existe una manera concreta de hacerlo.Lo importane es que la formación que reciban los empleados sea en primer lugar la que necesitan para su propio puesto y en segundo lugar que cumpla con los requisitos de la norma (bueno un auditor te diría que esto ha de ir primero).
Dentro de estos parámetros intenta no bombardear con información innecesaria a los empleados porque tampoco es necesario que un mozo de almacén conozca la norma, ni un comercial por ejemplo.
Como dice nuestro colega Saavedra muchas veces el Sistema debe ser ágil y trabajar para ti, no a la inversa.
Saludos
Rafael
Lo que yo te puedo recomendar por que así lo hago es :
1.- Sensibilización: conceptos de calidad, cliente, cadena de suministro, enfoque a sistemas, etc. ...TODOS
2.- Inducción a las normas (ver en el aula de manera general las normas...TODOS
3.- Realizarr grupos (talleres de trabajo) para verificar cada parte de la norma, es decir:
Grupo A: Alta Dirección: 4.1 y 4.2; procedimienos mandatorios (4.3.2, 4.2.4, 8.2.2, 8.3, 8.5.2 y 8.5.3), procesos, y mecanismos, así como Revisión por la dirección 5.6.
Grupo B: Diseño y Desarrollo: 7.3 de la norma y su documentación
Grupo C: RH: 6.2, 6.3 y 6.4 de la norma y su documentación
etc...etc.....a mi me ha dado resultado así; y avanzas más rápido, de cada grupo, analiza quien es el mejor miembro y lo seleccionas para certificarlo como Auditori interno en base a ISO19011:2002.
Elías Aguilar González
Ingeniero Industrial (UPAEP)
& Master Calidad (UVM)
Veracruz, México
movil: 2711249404
twitter:@eliasaguilarg