Esto lo pregunto, ya que estamos en vías de certificación.
quiero saber si es necesario poseer este título para lograr la certificación y el posterior mantenimiento del sistema.
alguien me ha dicho que es necesario tener esta condición para la realización de auditorias internas.
desde ya muchas gracias.
saludos cordiales.
Para la implantación realmente no tiene ninguna importancia este hecho. No existe un requisito que diga quién puede y quién no puede. El problema se presenta en el momento de la auditoría interna. Para poder realizarla si que es imprescindible el ser auditor interno, pero también te encuentras con un problema que es que uno no se puede auditar a si mismo. Siempre podrás auditar todo el sistema menos la parte que a ti te afecta.
Saludos
Rafael
Siempre puedes hacer lo siguiente, que existan 2 auditores internos en la empresa, de esa manera puedes auditor todo el Sistema y que la parte propia te la audite el otro auditor.
Elías Aguilar González
Ingeniero Industrial (UPAEP)
& Master Calidad (UVM)
Veracruz, México
movil: 2711249404
twitter:@eliasaguilarg
EliasAguil escribió: Lo que si debes de tener es auditores con un curso interno o externo (segun ISO 19011:2002) que habale los conocimientos, dado que en la ISO 9001:2008 8.2.2 parrado 2 te dice que la selección de los auditores deben de asegurar la objetividad e imparcialidad; entonces debes como Auditor interno conocer la norma 9001 y la 19011. Y claro tener mas de 2 auditores dependiendo el tamaño de tu empresa y la cantidad de procesos.
Como recomendación si sería conveniente tomar el curso sin embargo no es un requisito de la ISO 9001, por otro lado el apartado 8.2.2 establece que se debe asegurar la imparcialidad y objetividad de los auditores, sin embargo estos dos requisitos están orientados a algo diferente, se refiere a imparcialidad el hecho de que el auditor no haga una revisión de procesos donde él tenga participación directa y en cuanto al término objetividad se refiere a que la toma de decisiones las haga en base sólamente a evidencias de la auditoría. Ahora si es recomendable tener mínimo dos auditores en caso de que sean empleados de la organización quienes la llevan a cabo para evitar que el auditor revise su propio trabajo.
Como una gran orientación se puede efectivamente leer la ISO 19011: 2002.
Saludos.