Hola Kimik,
Lo que propones es correcto.
Con tener calibrada una llave y utilizarla como patron, puedes verificar el resto de llaves, si asi les vale a la Dirección de tu empresa.
Lo realmente dificil de responder es: ¿es suficiente una verificacion anual? ¿son necesaria mas verificaciones? Eso queda a criterio de la Direccion y del usuario de las llaves.No es lo mismo usar la llave una vez por semana que veinte veces al dia.
A mayor uso menor tiempo de recalibrado, pues es más facil el desgaste.
Una buena manera de hacer la mejora en este aspecto es ir calibrando cada año una llave y usarla ese año como patron, de modo que al cabo de tres o cuatro años tendrás varias llaves calibradas y todas verificadas. Mas de cuatro años sin recalibrar un aparato que puede incidir en la calidad del produto o servicio final creo que sería contraproducente.
Espero haber podido ayudarte.
Un saludo
Gracias, pero sigo teniendo bastantes dudas. ¿Podrías ampliar un poco más la información? La duda que me plantean es si se pueden calibrar las llaves con el controlador de llaves. El controlador sí se calibraría con una empresa externa acreditada, pero las llaves se calibrarían internamente con este controlador. Yo siempre he entendido que esto son verificaciones internas que hace la propia empresa para asegurar la validez de los resultados, pero no sustituyen a su calibración, que solo puede ser realizada por un laboratorio acreditado. Mi principal duda es saber si con estas calibraciones internas o verificaciones se cumpliría este punto de la norma (quizá mi error está en una definición errónea de los conceptos calibración interna / verificación). La información que has aportado me plantea otra duda. ¿Los certificados de calibración son válidos para un periodo de hasta 4 años? Todos los que he visto hasta ahora expedidos por laboratorios acreditados son anuales. Disculpad mi ignorancia, pero llevo poco tiempo trabajando en estos temas y todavía estoy un poco perdida.
Gracias y saludos,
Kimik, dices bien que eso son verificaciones.
Con la calibración del controlador de llaves y la verificacion interna es suficiente, pues con ellas tu Dirección considera que los resultados se ajustan a la medida real.
En los certificados de calibración (al menos en los que yo tengo) no viene la fecha de caducidad de los mismos, por lo tanto depende de tu criterio el numero de calibraciones que tengas que hacerle.
Por ejemplo: en mi trabajo hay 4 camaras frigorificas que calibramos... ¡¡¡¡cada 5 años!!!!.
La experiencia nos ha dicho que es un espacio de tiempo justo para no descuidar su calibracion y justo porque las sondas de temperatura no sufren demasiado deterioro. Ademas, verificamos dichas cámaras con otros termómetros calibrados anualmente.
¿Tenemos suficientemente controladas dichas camaras? A mi Dirección le es suficiente. A mi tambien. Los auditores hasta ahora no han puesto pegas.
El tiempo de re-calibracion de un aparato depende del uso que se le dé. Cuanto más lo uses mas pronto deberas calibrarlo.
Con un patron calibrado (controlador de llaves) y las verificaciones internas, desde mi punto de vista se cumple con la norma, si bien el auditor siempre puede ponerte pegas en este aspecto, dependiendo de la influencia de las llaves en el proceso o producto final.
Como te he dicho antes,o con la calibracion de una llave o un par de llaves por año tienes facil la mejora y recordemos que nuestra "querida" norma se basa en ello.
Un saludo
Pola87 escribió:
Buen día,
Mi pregunta en cierta manera es complemento de la anterior. Para realizar calibración de equipos, el proveedor o laboratorio de calibración, DEBE estar acreditado y de ser cierto en que normatividad colombiana se exige.