... tuvimos una auditoría externa de mantenimiento. El problema que tuve fue que, desde la auditoría anterior (hace un año), no se ha hecho nada, es decir, ni se han corregido las no conformidades detectadas en la auditoría del 2006, ni se han hecho no conformidades, ni calibraciones, ni nada de nada. Esto ha ocurrido por diversos motivos, cambio de personal, poco interés por el tema de calidad de los jefes, etc, etc.
La causa real y esencial de todo el problema es a mi jucio una AUSENCIA TOTAL de compromiso de la alta dirección con el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
Yo no pude hacer nada para evitar lo que se veía venir, y el auditor externo nos puso varias no conformidades mayores y menores, y las menores del año pasado pasaron a ser mayores. En definitiva, un desastre. Un desastre que me dió como plazo 3 meses en solventar. Además, se tiene que presentar para hacer una auditoría extraordinaria donde, si no se evidencia la eliminación de las no conformidades halladas, nos quitarán el sello de calidad.
La auditoria que te realizarán, es conocida como de seguimiento o "follow up" y es aplicable cuando se presenta un plan de acciones correctivas y el organismo auditor necesita hacerle un (valga la redundancia)seguimiento, para evidenciar que estas acciones son efectivas. En el peor de los casos, efectivamente una empresa certificadora tiene la potestad para quitarte el sello, todos estos aspectos debe estar contemplados y detallados en el contrato que tu empresa suscribió con la certificadora.
Mi Duda es ¿como coj**** puedo plantearme la corrección de estas faltas? Tengo que hacer las auditorías internas, la revisión del sistema, establecer objetivos, etc?, o en cambio es demasiado tarde y debería indicar que no se ha hecho nada hasta ahora, que hemos pasado del tema, y que se han hecho revisiones, auditorías etc, durante este mes y que a partir de ahora lo haremos bien.
Tal como lo has dicho, puedes perfectamente corregir el tema, entendiendo por corrección, la eliminación de la no conformidad (ver 3.6.6 - ISO 9000:2005)así pues si no tienes objetivos de la calidad, puedes perfectamente definirlos, si no has realizado una auditoria interna, puedes efectuarla e igualmente con la revisión por la dirección, el asunto medular y por cierto más importante, es como atacarás la causa raiz de tus no conformidades, ¿cómo lograrás que la alta dirección se comprometa con el SGC? ¿ que mecanismos utilizarás para integrar el SGC y sus requisitos al quehacer normal y cotidiano de la empresa?.
Te sugiero que definas como acción correctiva un "plan de toma de conciencia con el SGC" que se incié con la alta dirección, donde deberás señalarles a ellos las ventajas de manejar un SGC y los costos de perder el sello, luego debes ir "bajando" en la jerarquía hasta incluir a todo el personal.
Debes recordar además que al momento de la auditoría de seguimiento, perfectamente puedes tener ciertas tareas en proceso o en vías de ejecución y no del todo implementadas, lo importante es que puedas evidenciar que estás trabajando sobre las desviaciones y que existe un cambio en la actitud de la organización.
Como evidencia de tus acciones correctivas podrías exibir registros de capacitación, actas de reunión y/o acuerdo, comuncaciones con la alata dirección, etc.
Finalmente y dado que se lo difícl de enfrentar a los "grandes jefes", apoyate en el informe de auditoria de la certificadoras, ya que sin duda este debe ser bastante lapidario
J Rodrigo Durán IRCA QMS Auditor/Lead Auditor and Internal Auditor ( Auditor Líder de Calidad ISO 9001) OH&S Management Systems Auditor / Lead Auditor ( Auditor Líder OHSAS 18001)
J Rodrigo Durán IRCA QMS Auditor/Lead Auditor and Internal Auditor ( Auditor Líder de Calidad ISO 9001) OH&S Management Systems Auditor / Lead Auditor ( Auditor Líder OHSAS 18001)