Buen Día Amigos.
En esta ocasión me gustaría que me ayudaran a conceptualizar los términos "Propuesta de Mejora" y "Proyecto de Mejora".
En la organización donde trabajo se entiende por Proyecto de Mejora todo aquella idea de mejora que su implementación sea a mediano o largo plazo.
Por otro lado la Propuesta de mejora es toda aquella idea que nos ayude a mejorar nuestros procesos y servicios pero que su implmentación se práctica, relativamente sencilla y a corto plazo.
¿Les parece bien ello?
¿Que otros aspectos podríamos considerar para identificar y separar una de la otra?
Gracias de antemano por sus aportaciones.
Hola:
El término ustedes lo deben adecuar a su consideración, lo importante es que ustedes lo conceptualicen y lo entiendan para ustedes. La idea es que esas mejoras existan.
Ahora bien, si quieres una opinión te diré: Una propuesta de mejora, su nombre lo dice, propuesta: Idea o proyecto sobre un asunto o negocio que se presenta ante una o varias personas que tienen autoridad para aprobarlo o rechazarlo, es decir una propuesta de mejora son aquellas ideas de mejora aún no autorizadas. Es decir una propuesta de mejora puede ser tambien un proyecto de mejora, entendiendo como proyecto: el conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir un objetivo específico. Éste generalmente debe ser alcanzado en un período de tiempo previamente definido y considerando un presupuesto.
Puedes basarte en ello, pero insisto, lo importante es que ustedes lo entiendan.
Espero haberme explicado.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Reno escribió:Me parece muy bien.
Muchas Gracias David, fue de mucha ayuda tus comentarios.
Saludos.
Hola, subforo de términos y definiciones, veamos las definiciones, según ISO 10006, el Diccionario de la Lengua Española, y el documento ISO/TC 176/SC 2/N 526R2:
Buenos dias amigos soy nuevo en el foro , les cuento un poco en mi empresa me han propuesto ser coordinador del sistema de calidad el cual acepte sabiendo que se muy poco del tema pero me van a capacitar, y revisando los docomentos me encontre con mi primer problema y es el siguiente:
En una auditoria la parte auditada no acepta la NO CONFORMIDAD impuesta por el auditor escribiendo un correo explicando las razones, esta auditoria fue en el año 2006 y en la actualidad julio-2011 se encuentra la NO CONFORMIDAD con el correo adjunto y como Yo recién asumí el cargo de Coordinador y la auditoria es en esta semana que conclusión me lleva la asumo como cerrada o abierta y si los Auditores desean verificar los documentos va a ser difícil hallar los documentos del año 2006. (El área impuesta la NO CONFORMIDAD es la de logística)¿Qué solución tengo?Gracias anticipadas por su ayuda.
Hola:
Un auditor jamás impone una no conformidad, si la determinó es porque así debe ser y con fundamentos. La etica y el profesionalismo debe imperar por ambas partes, no se trata de ver quien es más fuerte ni quien tiene la razón, se trata de mejorar.
No es posible que por una actitud nefasta dejemos pasar una no conformidad, (que quizá sea tan simple [¿porqué no la describes para comentarla?]) durante muchísimo tiempo y que ni el coordinador del sistema ni la dirección general hayan tomado cartas en el asunto.
Es tan sencillo tomar esa responsabilidad, tomar acciones y corregir, que finalmente esa debe ser la responsabilidad de la persona encargada, para eso está ahí, para eso la contrataron, incluyendo a quienes lo permiten. Lo único que logran con esa actitud es incrementar más el problema y ahí está el resultado, ¿como van a afrontar ahora la auditoría?, que no entiendo como los auditores también lo han dejado pasar tanto tiempo.
A poner todo en orden por favor.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
robins escribió:Buenos dias amigos soy nuevo en el foro , les cuento un poco en mi empresa me han propuesto ser coordinador del sistema de calidad el cual acepte sabiendo que se muy poco del tema pero me van a capacitar, y revisando los docomentos me encontre con mi primer problema y es el siguiente:
En una auditoria la parte auditada no acepta la NO CONFORMIDAD impuesta por el auditor escribiendo un correo explicando las razones, esta auditoria fue en el año 2006 y en la actualidad julio-2011 se encuentra la NO CONFORMIDAD con el correo adjunto y como Yo recién asumí el cargo de Coordinador y la auditoria es en esta semana que conclusión me lleva la asumo como cerrada o abierta y si los Auditores desean verificar los documentos va a ser difícil hallar los documentos del año 2006. (El área impuesta la NO CONFORMIDAD es la de logística)¿Qué solución tengo?Gracias anticipadas por su ayuda.
Las NC en auditorías pueden ser debatidas ante el auditor, el cual te recuerdo se puede equivocar, en caso de no llegar a un acuerdo se levanta un informe explicando el tema y este pasa a la casa certificadora para una posible solución.
Dudo que la NC del 2006 este abierta debido a que ya has de haber pasado desde ese entonces auditorias de seguimiento y dudo que no te hayan pedido cerrarlas para la siguiente auditoría.
Es raro que te pidan evidencia de tanto tiempo atras, al menos yo no se que se dé ese caso, lo más probable es que te pidan de las dos últimas auditorías.
De hacer pues puedes buscar evidencia de esa auditoría del 2006 o para preveni podrías iniciar las acciones necesarias para cerrarla tu, solo que te cuestionarían el porqué de hasta ahora trabajarla.
Te transcribo un texto publicado por el APG (Auditing Practices Group) del ISO/TC 176:
Bueno pues ahí está, claro que es una no conformidad, no es lo mismo comprarle al proveedor que a su distribuidor, el primer impacto está en el costo; grave no es el problema, ustedes lo hicieron más grande.
Pues a poner orden Robins.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.