Estimados amigos buenas tardes:
Tengo unas dudas que me atormentan, casi existenciales.
He leído que productos sobre los que no puede saberse si serán buenos o malos unicamente cuando estén sobre la marcha, entonces deberán validarse, por ejemplo ponen las medicinas, las dinamitas,,etc, etc,
Después he leido que validar aplica a hacer correr algo, (mostrar el funcionamiento en conjunto) y verificar aplica a la inspección de variables una por una si deseo, y por ejemplo que si un prototipo corresponde a lo que yo había previsto, según el ejemplo no sería necesario validar....
pero el concepto me desorienta:
verificar: Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva que se han cumplido los requisitos especificados.
Validación: Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva que se han cumplido los requisitos para una utilización o aplicación específica prevista.
Ayúdenmepor favor.
No se atormente tanto!
La principal diferencia entre ambos conceptos es que la Validación se realiza para el uso previsto del producto, ojalá in situ.
La verificación, cómo tú bien señalas, se realiza por decirlo de alguna forma "en condiciones ideales"...o también puede suceder que una o más variables críticas deben verificarse, cómo por ejemplo, la resistencia de un embalaje.
¿Qué tipo de producto es?
Saludos :)
KAROLA escribió:Estimadob (a) Pixita
Muy amable por la respuesta, la orientación de mi pregunta es en primer término conceptual no más, a medida que he retomado y leido la norma más tus acertadas ilustraciones considero que he salido de la nebulosa.
Muchas gracias, que buen foro.
Puedes considerar las definiciones del VIM:2009 (Vocabulario Internacional de Metrología) las cuales textualmente transcribo:
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.