Hola Sergio,
la forma más racional que conozco es utilizar el extendido formato pdf.
Razones:
Es un formato de visualización, que permite además proteger el documento contra toda edición.
Casi todos los ordenadores profesionales tienen instalado este programa, asà que no hay problemas para la distribución externa.
Permite la utilización de la firma digital, que es un medio para asegurar la confiabilidad de un documento (asegurar que la fuente del documento es fidedigna). Esto sólo debe aplicarse cuando consideremos que es necesario.
El método de uso serÃa el lógico:
1 Mantenemos controlados los documentos originales (realizados con un editor de texto)
2 Distribuimos y mantenemos en la red interna los archivos pdf actualizados.
Este el el método que veo más sencillo para "casi" todos los casos.
Saludos,
Jorge