Considero que con una declaración debería ser suficiente, tal vez tengas documentación que se generó durante el desarrollo, códigos fuente, cronogramas, rsultados de las pruebas (testing), pero no iría tan a fondo con eso, los desarrollos de software propios son en general evidentes.
Si el auditor es muy quisquilloso podría preguntarte qué herramientas de desarrollo utilizaste.
Cuidado con el software de apoyo que se utiliza, servidor de base de datos por ejemplo.
Con software propio no me han hecho problema ni siquiera con la ISO 27001, que se audita más a fondo el tema de la propiedad intelectual.
Ahora entiendo.
Te comento que trabajo para una universidad publica y contamos con un proceso certificado que tiene mismas actividades que ustedes.
En nuestra universidad tambien contamos con un equipo de desarrolladores de software, que dan servicio a las actividades administrativas de la universidad.
Te puedo decir al respecto, que el auditor no podria levantarte una no conformidad si no incumples a la norma, y la norma no hace referencia a marcas, pero si habla sobre provedores, posiblemente te preguntaran o investigaran si el proveedor del lenguaje de programacion cumple con los requisitos necesarios para que tu producto (software) no falle.
Por otra parte el equipo que desarrolla software para el instituto recomiendo que maneje dentro de sus controles un documento que describa con claridad las actividades que va hacer el programa, en dicho documento debera estar de acuerdo el usuario del programa y el desarrollador del mismo. El usurio debe estar de acuerdo de lo que le van entregar, tambien el desarrollador debera estar de acuerdo porque debe visualizar que el software que va derarrollar no afecta al resto de los programas que pudieran interactuar con el nuevo.
No se si respondo a tu duda, pero me pongo a tus ordenes si es necesario ser mas claro.
Saludos Ramón Sánchez
si quedo aclarada mi duda, los software que usamos son desarrollos propios, y tenemos un documento para que el usuario nos solicite a traves de el los cambios o nuevos desarrollos se realiza un analisis y se le presenta al usuario para que le de visto bueno al plan de desarrollo, posteriormente se realizan pruebas para que el usuario libere la aplicacion o lo cambios realizados.