Estimados.
Muchas gracias por leer mi mensaje.
Podría alguno de ustedes explicarme como se implementa un cuadro de mando intengral y si tiene algun formato o ejemplo que me puedan ofrecer como ayuda se los agradecere mucho.
Sin más en espera de sus atenciones y respuestas.
Atentamente,
Un saludo.
Andry.
Supongo que cuando te refieres a un cuadro de mando integral, hablas del control total de la empresa y no solo de la calidad.
Si es asi mis recomendaciones son las siguientes.
Debes controlar todos los aspectos más determintantes de la empresa, empezando por algo muy básico pero que en muchas empresas no tienen claro, debes controlar el margen bruto de tus ventas y tus ventas reales porque con ese ratio podrás conocer con claridad el estado de tu empresas.
Te sugiero :
Cuenta analítica, en la que veas las ventas-el coste de esas ventas = Margen bruto
De ahí resta los gastos operaciones y obtendrás el Margen operacional
Después resta los gastos comerciales y obtendrás el Margen de contribución
Después resta los gastos generales de gestión y obtendrás el RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN
Si a eso re restas los gastos financieros obientes el RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN
Si a eso le sumas las amortizaciones obtienes el Cash flow económico
Además de disponer de una cuenta analitica es muy importante un buen control de stocks mediante un programa que te calcule los stocks míminos, pedidos mínimos etc.
También un buen control financiero mediante el control de ratios muy importantes, como los ratios de solvencia, el apalancamiento total o el fondo de rotación.
También debes controlar los ABC de artículos, proveedores y clientes, y si puedes realizar una buena gestión de los flujos de tesorería, mediante el control de los cobros y pagos, para conocer tu cash-flow real.
No quiero olvidarme de decirte que debes siempre conocer tu punto muerto para saber realmente si el proyecto empresarial es viable o no.
Tampoco está mal controlar otras áreas como los agentes comerciales conociendo sus puntos muertos parciales.
Bueno si deseas más información no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Saludos
Rafael
one escribió:Supongo que cuando te refieres a un cuadro de mando integral, hablas del control total de la empresa y no solo de la calidad.
Si es asi mis recomendaciones son las siguientes.
Debes controlar todos los aspectos más determintantes de la empresa, empezando por algo muy básico pero que en muchas empresas no tienen claro, debes controlar el margen bruto de tus ventas y tus ventas reales porque con ese ratio podrás conocer con claridad el estado de tu empresas.
Te sugiero :
Cuenta analítica, en la que veas las ventas-el coste de esas ventas = Margen bruto
De ahí resta los gastos operaciones y obtendrás el Margen operacional
Después resta los gastos comerciales y obtendrás el Margen de contribución
Después resta los gastos generales de gestión y obtendrás el RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN
Si a eso re restas los gastos financieros obientes el RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN
Si a eso le sumas las amortizaciones obtienes el Cash flow económico
Además de disponer de una cuenta analitica es muy importante un buen control de stocks mediante un programa que te calcule los stocks míminos, pedidos mínimos etc.
También un buen control financiero mediante el control de ratios muy importantes, como los ratios de solvencia, el apalancamiento total o el fondo de rotación.
También debes controlar los ABC de artículos, proveedores y clientes, y si puedes realizar una buena gestión de los flujos de tesorería, mediante el control de los cobros y pagos, para conocer tu cash-flow real.
No quiero olvidarme de decirte que debes siempre conocer tu punto muerto para saber realmente si el proyecto empresarial es viable o no.
Tampoco está mal controlar otras áreas como los agentes comerciales conociendo sus puntos muertos parciales.
Bueno si deseas más información no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Saludos
Rafael
Estimado Rafael.
Si hablo de todo una empresa, pero primero me gustaría comenzar por una parte de la empresa, porque se que un cuadro de mando integral esta compuesto por:
FINANCIEROS, RECUERSOS, HUMANOS CLIENTES, PROCESOS.
Por eso deseo implementarlo primero en un solo sector y luego espandirlo a los demás hasta alcanzar el control total.
Si posees algun ejemplo o documentación que me pueda ayuda por favor podría hacermela llegar.
Sin más en espera de su respuesta y/o comentario.
Un saludo.
Hay que tener cuidado al formar el cuadro integral porque es muy sensible la info que maneja y del mismo se toman desiciones que pueden llevar a ser desafortunadas para una empresa.
Si es para un estudiante o trabajo academico.. vale..
Pero si es para una empresa, no te arriesgues y pide asesoria para que te ayuda a resolver el mismo y duerme tranquilo.
KAd escribió:
Hay que tener cuidado al formar el cuadro integral porque es muy sensible la info que maneja y del mismo se toman desiciones que pueden llevar a ser desafortunadas para una empresa.
Si es para un estudiante o trabajo academico.. vale..
Pero si es para una empresa, no te arriesgues y pide asesoria para que te ayuda a resolver el mismo y duerme tranquilo.
Estimado KAd.
Comprendo lo que usted me dice, la idea en principio es para un trabajo academico pero tomando datos reales de una empresa.
Si posee usted algun ejemplo o ayuda que me pueda brindar se lo agradeceria mucho.
Sin más en espera de su atencion y pronto respuesta.
Atentamente.
Un saludo.
Te recomiendo que leas el libro
Cuadro de Mando Integral, de Kaplan y Norton.
Yo lo tengo en electrónico, si gustas te lo mando.
Ahí encontrarás la información que necesitas.
Aunque hay gente que clasifica las herramientas de gestión para calidad y otras partes de la empresa, hay que entender, que el SGC debe servir de marco para establecer y alcanzar objetivos mediante una estrategia bien elaborada (planificación del SGC), y los CMI son una muy poderosa herramienta para lo que es el seguimiento y medición.
Espero que mi aporte te ayude...
y estamos a la orden
Saludos
Gilberth
Gilberth Araujo
Asesor de sistemas de gestión
Experto en las normas ISO 9001, ISO/IEC 27001, ISO/IEC 20000-1, ISO 22301 e ISO 50001
Gilberth escribió:Te recomiendo que leas el libro
Cuadro de Mando Integral, de Kaplan y Norton.
Yo lo tengo en electrónico, si gustas te lo mando.
Ahí encontrarás la información que necesitas.
Aunque hay gente que clasifica las herramientas de gestión para calidad y otras partes de la empresa, hay que entender, que el SGC debe servir de marco para establecer y alcanzar objetivos mediante una estrategia bien elaborada (planificación del SGC), y los CMI son una muy poderosa herramienta para lo que es el seguimiento y medición.
Espero que mi aporte te ayude...
y estamos a la orden
Saludos
Gilberth
Estimado Gilberth
Muchas gracias por su respuesta, aquí le dejo mi correo electrónico para que me envie el material
Sin más en espera de su información.
Atentamente.
Un saludo.
Estimado Gilberth.
Muchas gracias por la documentación enviada, si cuenta con alguna otra información no deje de hacermela llegar por mail.
Sin más en espera de proximos comentarios y opiniones.
Atentamente.
Un saludo.
Hola Gilberth.
¿ Podrías enviarme el archivo por favor ?
Gracias anticipadas
Rafael
Bueno el Balance Score Card, puede ser una herramienta util.
Incorpora la prespectiva financiera, cliente, procesos internos y aprendizaje y crecimiento.
Si alguien gustan les mando plantillas en excell para q puedan implementarlo
Saludos
Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino .
alex-uni escribió:Bueno el Balance Score Card, puede ser una herramienta util.
Incorpora la prespectiva financiera, cliente, procesos internos y aprendizaje y crecimiento.
Si alguien gustan les mando plantillas en excell para q puedan implementarlo
Saludos
Estimado alex-uni
Podrías enviarme el documento a mi correo electronico arperezinf@hotmail.com y cualquier otra información que pueda servirme de ayuda.
Sin más en espera de su atención y respuesta.
Atentamente.
Un saludo.
Hola Alex-uni
Te agradezco si me colaboras con los formatos. Mi correo personal es migue_campos@latinmail.com
Gracias
Miguel Angel
Hola!
Yo te agradecería me envíes los ejemplos de plantillas que tienes para implementar el Cuadro de Mando Integral.
Gracias por adelantado y saludos.
Hola Gilberth
De igual manera comparto la solicitud de que me pueda facilitar este archivo que sin duda es de gran utilidad.
Correo: Damianxer@hotmail.com
Saludos.
Hola alex-uni
Quisiera saber si podrías enviarme el documento a mi correo electronico cristianpavone@gmail.com.
Gracias.!
Hola alex-uni
Podrías enviarme el documento a mi correo electronico jl8020@gmail.com.
Muchas gracias.!
Hola muy buenas tardes
Me podrias enviar el archivo mi correo es alfredo.hernandez@rocheringenieria.com
muchas gracias
hola como estas? espero que muy bien
Me podrias enviar el archivo, mil gracias, saludos
Mi correo es alfredo.hernandez@rocheringenieria.com
y de nuevo mil gracias
Hola Gilberth:
Un enorme favor, puedes envierme el archivo del libro por favor, es muy interesante.
Gracias y saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Hola Gilberth
espero te encuentres bien, me podrías hacer el inmenso favor de mandarme tambien el archivo del libro?, lo que pasa es que tambien quiero implementar un cuadro de mando y estoy buscando información y asesoría. Tu ayuda sería una excelente contribución. Mi correo es ingmacedo5@yahoo.com.mx
Gracias anticipadas.
Hola muy buenas tardes
Me podrias enviar el archivo mi correo es magoman21@hotmail.com
Carlos Mago
Ingeniero Industrial
Estudiante de Maestria de Gerencia de Calidad y Productividad
Coordinador De Gestion de la Calidad
E-Mail: Darkmago1984@gmail.com
Venezuela
Hola:
Espero que esto pueda servirles.
sañudos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Muy buena información la que estan compartiendo.
alex-uni Y Gilberth:
Podrían enviarme los archivos, me serían de gran utilidad. Gracias
mi correo es alex.rauda@yahoo.com
Saludos
Estoy desarrollando un BSC y me gustaria reeforzar si me puedes apoyar con alguna plantilla del BSC se los agradeceria mucho
mi correo es miguel_apo27@hotmail.com
Hola les agradeceria mucho si podrian enviarme a mi tambien el formato de plantillas para BSC a mi correo personal fabmal30@hotmail.com, yo desarolle tambien un formato en excell, si gustan puedo proporcionarselos.
saludos
alex-uni Y Gilberth:
Podrían enviarme los archivos, me serían de gran utilidad. Gracias
Gilberth escribió:Te recomiendo que leas el libro
Cuadro de Mando Integral, de Kaplan y Norton.
Yo lo tengo en electrónico, si gustas te lo mando.
Ahí encontrarás la información que necesitas.
Aunque hay gente que clasifica las herramientas de gestión para calidad y otras partes de la empresa, hay que entender, que el SGC debe servir de marco para establecer y alcanzar objetivos mediante una estrategia bien elaborada (planificación del SGC), y los CMI son una muy poderosa herramienta para lo que es el seguimiento y medición.
Espero que mi aporte te ayude...
y estamos a la orden
Saludos
Gilberth
Hola fueses tan amable de enviarme la información. gracias.
Saludos.
alex-uni escribió:Bueno el Balance Score Card, puede ser una herramienta util.
Incorpora la prespectiva financiera, cliente, procesos internos y aprendizaje y crecimiento.
Si alguien gustan les mando plantillas en excell para q puedan implementarlo
Saludos
Fueses tan amable de mandarme los documentos. Gracias.
Saludos.
hOLA WILVIVAS:
mE PODRIAS ENVIAR LA PLANTILLA POR FAVOR DEL BSC MI CORREO ES vmanriquez@persal.com.mx
Te lo agradecería mucho...
VVMM
MARIPOSA escribió:hOLA WILVIVAS:
mE PODRIAS ENVIAR LA PLANTILLA POR FAVOR DEL BSC MI CORREO ES vmanriquez@persal.com.mx
Te lo agradecería mucho...
![]()
Hola, tuve algunos problemillas con mi pc, y no logro encontrar el documento, lamento no poderte ayudar.
Saludos.
MARIPOSA escribió:hOLA WILVIVAS:
mE PODRIAS ENVIAR LA PLANTILLA POR FAVOR DEL BSC MI CORREO ES vmanriquez@persal.com.mx
Te lo agradecería mucho...
![]()
Te lo busco y te lo mando.