hola
En una empresa de ingenieria deben identificar y evaluar los aspectos ambientales asociados a la fase de proyecto y dirección de obra, sin embargo no se me ocurre ninguna metodologia para identificarlos y evaluarlos, estoy pensando en utilizar la misma en fase proyecto que en fase de obra. Seria posible?
Hola Kopika, para ayudarte en el tema de la identificación y evaluación de aspectos ambientales tienes que tener en cuenta que la norma ISO 14001 establece el requisito de que se defina una operativa para identificarlos y luego evaluarlos, con el objeto de determinar cuales de los aspectos de las actividades de la organización son significativos, es decir, generan o pueden generar los impactos ambientales más relevantes.
Lo que se suele hacer es establecer unos criterios en base a cantidades generadas (residuos), consumidas (consumos), frecuencia de generación o consumo, medidas correctoras (si las hay o no, y su eficacia), la naturaleza del aspecto (peligroso o urbano si es un residuo, por ejemplo), etc.. Todo esto en base a unas puntuaciones, y sobre las cuales se pueden aplicar un valor de corte, a partir del cual el aspecto sería significativo.
Dicho esto al final del diseño de estos criterios y su aplicación a nuestra organización, si se han diseñado correctamente, serán significativos los aspectos ambientales adecuados, por ejemplo, en construcción suelen ser la generación de residuos, de la construcción y peligrosos, las emisiones de ruidos y partículas o polvo, el consumo de combustible...por ejemplo, son sólo ejemplos. Y en el trabajo de ingeniería el consumo y generación de papel, consumo eléctrico, ...
Y este resultado lo puedes conseguir aplicando los mismos criterios a obra y a proyectos, siempre y cuando se hayan diseñado correctamente los criterios, no hay porqué diseñarlos diferentes.
Espero haberte ayudado en algo, si necesitas algo más por aquí me tienes, un saludo
José Ignacio Mateo
Consultor Jefe
Email: mateo@proinnovacion.es -
Web: www.proinnovacion.es
Buenas Tardes Kopika:
Efectivamente y como se ha comentado puedes utilizar la misma metodología de identificación de aspectos ambientales.
No obstante estos no serán los mismos al 100% en la fase de Ingeniería del Proyecto ni en la de Obra.
Te aconsejo que consultes la metodología estandarizada de EIA, a muy grosso modo alguna de ellas son:
Listas de chequeo.
Matrices de identificación.
Redes de interconexión.
Métodos “AD HOC”.
Saludos
Josep Mª Bladé
Consultor de Calidad y Medio Ambiente
Máster UNE EN ISO 9001:2008
Máster UNE EN ISO 14001:2004
Auditor Leader IRCA Quality Management System
Auditor UNE EN ISO 14001:2004
WEB: http://josemariablade.jimdo.com/
Mail (Profesional): jmbladecaparros@yahoo.es
Telf.(Profesional):(0034) 657 454 228
Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
España
Hola
He revisado la documentación que me indicaste, sin embargo es demasiado complicada y densa, he redactado un borrador que entiendo que podria servir sin embargo me parece demasiado complicado para un proyecto.
¿Que opinais?
Saludos