hola!! a todos y feliz dia de la mujer a las chicas calidad.... del portal..jijiij
Escribo para q por favor me colaboren a despejar una duda...
laboro en un empresa q fabrica estibas, y estamos desarrollando la documentacion para implementar iso 9001:2008... fabricamos estibas, huacales, cajas, etc... estos productos no tienen una codificacion como tal.. para poder cumplir con en el punto de identificacion y trazabilidad de la norma debo codificar los productos de tal forma de q pueda ser identificados?? resalto que los productos varian unos de otros por las dimensiones requeridas por los clientes, auqn algunos q poseen codigos, estos son los mas pedidos por lo clientes mientras los otros no.... y la materia prima q entra a la empresa tambn debe ser codificada??
Gracias por su colaboracion...
Saludos
Mina
Buenas Tardes Mina:
La Norma UNE EN ISO 9001:2008 no especifica la obligatoriedad de la trazabilidad del producto salvo que sea un requisito para la misma, tanto interno como externo (Imposición legal por tipología de producto...)
No obstante y a título personal, siempre y cuando hablemos de producto físico y la trazabilidad sea viable (sobretodo a nivel económico) te aconsejo que la adoptes internamente como obligatoria, de esa manera acotarás unitariamente tu producto para, si existe algún problema, regresivamente poder acotar el origen del mismo.
Saludos
Josep Mª Bladé
Consultor de Calidad y Medio Ambiente
Máster UNE EN ISO 9001:2008
Máster UNE EN ISO 14001:2004
Auditor Leader IRCA Quality Management System
Auditor UNE EN ISO 14001:2004
WEB: http://josemariablade.jimdo.com/
Mail (Profesional): jmbladecaparros@yahoo.es
Telf.(Profesional):(0034) 657 454 228
Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
España
El hecho de codificar las elementos de nuestros inventarios no solo obedece al concepto de calidad que impulsa la norma también se debe a criterios económicos.
La codificación de cada elemento del inventario permite los cálculos de los costes medios, últimos costes, la valoración de los inventarios en función de distintos criterios.
Yo siempre tengo como máxima en lo referente a las empresas que comercializan o fabrican productos que lo primero que debe conocerse a fondo y con exactitud es el coste de las mercaderías, porque este suele ser el componente más importante de su cuenta de explotación. Un cálculo erróneo del Margen Bruto de una empresa puede comprometer seriamente su viabilidad.
Y esto lo comento porque en muchos casos cuando le preguntas a un empresario sobre este margen bruto, no es capaz de darte una cifra. Para llevar a cabo este cálculo la codificación de los artículos y un seguimiento de sus costes es fundamental.
Saludos
Rafael
Buenas Tardes Mina:
No hay de que... Ha sido un placer...
Saludos
Josep Mª Bladé
Consultor de Calidad y Medio Ambiente
Máster UNE EN ISO 9001:2008
Máster UNE EN ISO 14001:2004
Auditor Leader IRCA Quality Management System
Auditor UNE EN ISO 14001:2004
WEB: http://josemariablade.jimdo.com/
Mail (Profesional): jmbladecaparros@yahoo.es
Telf.(Profesional):(0034) 657 454 228
Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
España