Buenos días,
Analizando los indicadores de 2.009 me he encontrado que no hemos cumplido algunos, se deben documentar los incumplimientos a través de no conformidades?
Me pasa también con los objetivos, en este caso sé que hay que documentar las NC, pero los incumplimientos son debidos a "la crisis" y no hay forma alguna de corregirlos mediante una Acción Correctiva, puedo reflejarlo así en las NC y cerrarlas?
Gracias de antemano!
Buenos días SGI:
En los casos en los que los indicadores no alcanzan los valores planificados, SIEMPRE deben establecerse correcciones o acciones correctivas.
No es necesario que en todos los casos registres una NC/incumplimiento del valor, pueden agruparse y tratarse de manera conjunta (depende de cada caso). Tratarlas como NC puede resultar positivo para gestionarlas de acuerdo con la operativa del sistema.
En cuanto a los objetivo, el caso es el contrario. No tienes porqué levantar NC por el incumplimiento. Lo que debes realizar y evidenciar es el seguimiento de los objetivas y las metas que lo desarrollan. Todo esto debe analizarse (8.4.) y ser elemento del entrada para la revisión por la dirección (5.6.)
Espero que la información te sea útil.
Un saludo Victor CG
Hola,
Los indicadores nos sirven para ver como se comportan nuestros procesos y así poder tomar decisiones en base a datos, uno de los 8 principios de la calidad.
Los objetivos son el valor que pretendemos que nuestros indicadores alcancen para poder consolidar etapas y seguir avanzando hacia adelante.
Yo creo que si los indicadores no alcanzan los objetivos, de entrada no es motivo de no conformidad. Lo que nos estan diciendo es que no vamos a llegar a la referencia que nos habiamos marcado para decir nuestro proceso va bien o no va tan bien como nosotros deseamos. Lo que si hay que hacer es elaborar, previo análisis de causas, un plan de acciones para conseguir que el proceso se comporte como nosotros queremos.
La NC las dejarimos para incumplimientos de requisitos, cosa que no es un objetivo.
Saludos,
Josep
Como bien han dicho los compañeros, el no cumplimiento de los objetivos no debe llevar aparejada una No Conformidad por definición. Conviene hacer un análisis exhaustivo de los motivos de no haber alcanzado las metas propuestas.
Habrá que hacerse algunas preguntas.
¿ El objetivo era alcanzable ?
¿ Era medible tal y como se ha planteado en el indicador ?
¿ Se trata de un objetivo que nos hace mejorar en nuestro SGC ?
Otra cuestión es ver si existe un incumplimiento reiterado de un objetivo probablemente este esté mal planteado, o se predende obtener un resultado imposible.
Saludos
Rafael