Buen dia Lonchis.
Uniendome al comentario de nuestra compañera MARIAH, no solo es conveniente que programes una "pre auditoria" de certificacion.
Sino que planees, realices y le des seguimiento a AUDITORIAS INTERNAS.
Asi, puedes realizar planes de acciones correctivas y te ayudara a tener la auditoria externa con un poco mas de confianza.
Sinceramente, de la fecha que nos indicas hasta hoy, me parece muy poco tiempo para tener la auditoria de certificacion.
Seria recomendable {solo como sugerencia} que esperaras unos 4-6 meses para ver que tal funciona tu sistema de Calidad.
De igual manera, si necesitas algo de colaboracion, no dudes en ponerte en contacto conmigo via mail, y con gusto te atendere.
Recibe un fuerte abrazo y que tengas una excelente tarde.
"Nada en este mundo sucede por casualidad" ___________________________
Noehemi Lozano
Coordinadora del Sistema de Calidad
Auditor ISO 9001:2008
hola,
de forma esquemática y simplificada el proceso de implementación y certificación puede ser el siguiente:
- Documentación del sistema (manual y procedimientos)
- Implementación del sistema (cumplimentación de registros)
- Auditoría interna
-Revisión del sistema
- AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN
Cuando tengas hecho todo estarás preparado para la auditoría de certificación, tú decides.
También es recomendables que tengas suficientes registros para auditar y, por lo tanto, es casi exigible que tengas un histórico de registros de 3-6 meses.
El tamaño y la complejidad de los procesos (sector de actividad) son variables que deberíamos conocer para decirte un plazo para la certificación.
saludos,
Ignacio
Creo que te entendieron mal mis compañeros de post,
Planeación estratégica, o más bien conocida como Planificaón estratégica, es el proceso que debe realizar la Alta dirección, específicamente el Genrente General con sus más cercanos colaboradores y trata del desarrollo de la Misión, Visión, Política y Valores (Valores dependiendo de la organización, en muchos casos se omite), objetivos específicos.
Se debe desarrollar la Misión y Visión por si solas, desde la Política en adelante te apoyas con la norma ISO 9001:2008 Item 5. Resposabilidad de la Dirección.
Dejo un link con mayor información
http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_estrat%C3%A9gica
Y un video con un contenido de bastante calidad (No la imagen, ya que no se ve muy bien)
http://video.google.com/videoplay?docid=5912251647134772429
Espero nos podamos colaborar mutuamente.
Saludos!
La planeación estratégica es una herramienta para definir la forma como la empresa va a enfrentar las innovaciones o retos que el mercado le exija. Permite anticiparse a las necesidades de los clientes y ofrecer productos a la medida de sus necesidades y solucionar situaciones no conformes. Además en la planeación estratégica se define la misión, visión, valores, objetivos estratégicos de la empresa.
No existe definido quien lo debe ejecutar, hay empresas que tienen departamento de planeación conformado por varias personas y liderado por una persona de alto nivel jerárquico y la Alta Dirección o también hay empresas en que la planeación estratégica la ejecuta el gerente quien da las directrices a su equipo de trabajo o junto con ellos diseña la estrategia de la organización.
Todo depende del tamaño, estructura y visión de la organización.
Quedo atenta a tus comentarios!!
Att
MARÍA INÉS DE MOYA F.
Ingeniera Industrial
Máster en Sistemas Integrados de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Social Empresarial.
Auditor Interno en ISO 9001-ISO 14001-OHSAS 18001
Consultor en TTHH, Sistemas de Gestión y Administración y Mejora de Procesos.
La Planeación Estratégica es una herramienta de gestión que permite establecer el quehacer y el camino que deben recorrer las organizaciones para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y demandas que impone su entorno. En este sentido, es una herramienta fundamental para la toma de decisiones al interior de cualquier organización. Así, la Planeación Estratégica es un ejercicio de formulación y establecimiento de objetivos y, especialmente, de los planes de acción que conducirán a alcanzar estos objetivos.