Buenas!
Empieza desarrollando los procedimientos básicos y implantandolos en tu empresa:
.- control de la documentación
.- Control de registros
.- No Conformidades.
.- Acciones preventivas/Correctivas
.- Revisión por la drección
.-Recursos Humanos. Formación
.- Auditorias Internas
.- Compras y evaluación de proveedores
.- Comunicación Interna y Externa
.-Satisfacción del cliente
.- Requisitos legales y otros requisitos.
etc...
Es una manera de comenzar. Seguramente un experto te pueda desarrollar un planning de implantanción de la ISO 9001.
MIRA, EN MI CASO YO NO TENGO PLANES DE CALIDAD, YO TENGO EL MANUAL DE CALIDAD, TENGO PROCEDIMIENTOS, UNAS POCAS INSTRUCCIONES DE OPERACION Y FORMATOS.
LA NORMA NO TE PIDE "PLANES DE CALIDAD DOCUMENTADOS"
VI LO QUE TE RESPONDIO KASTEJON Y TE COMENTO: LA NORMA TE DA LA OPORTUNIDAD DE FUSIONAR DOCUMENTOS, ASI PUES YO TE SUGIERO QUE EN CUANTO A LA ELABORACION DE DOCUMENTOS, DE REGISTROS, ASI COMO SU CONTROL, HAGAS UN SOLO PROCEDIMIENTO Y NO 3 O 4.... YO LO TENGO FUSIONADO Y SE LLAMA
"ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS"
DE REVISION POR LA DIRECCION, NO TENGO UN PROCEDIMIENTO YA QUE SERIA DEMASIADO SIMPLE, ASI QUE SOLO HAGO MENCION EN EL MANUAL DE CALIDAD (ACUERDATE QUE LA NORMA NO PIDE UN PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PARA REVISION POR LA DIRECCION)
DE COMUNICACION TAMPOCO TE PIDE UN PROCEDIMIENTO, ASI QUE AL IGUAL QUE EL ANTERIOR SOLO MENCIONA EN TU MANUAL COMO SE LLEVA A CABO LA COMUNICACION.
A TUS ORDENES
JEZ
Cordialmente,
Ing. Jesusita Gutiérrez Sandoval
Hola Eduardo,
La norma ISO 9000 no te lo pide como tal, pero si te pide el enfoque a cliente y como aseguras la calidad del producto ó servicio.
El plan de calidad es algo que como varios hemos comentado esta cobrando mayor auge y es el uso de diagramas en lugar de documentos redactados.
Basicamente puedo recomendarte que mapees un ciclo con los procesos desde que recibes el contacto con el clinete, su atención, seguimiento, definición de aceptación y rechazo, proceso y entrega de producto ó servicio al cliente, terminando el ciclo con un proceso de retroalimentación del cliente.
Si tienes mayor duda, espero pueda Jorge resolver lo de subir documentos, ya que no se ha podido hacer y preferiria de subirlo para que lo usaran todos y no unos cuantos.
Saludos
Fernando Ruiz L.
Hola,
La idea de Fernando me parece muy buena.
Os comento que en automoción el plan de calidad se desarrolla a través del APQP. Se establecen planes de calidad específicos por proyecto donde prima la prevención. En wikipedia podeis encontrar en ingles el listado de los puntos clave.
Saludos,
Josep
Puede consultar la norma Iso 10005 le puede guiar
Pongo la Norma Colombiana, puede ayudar
Que tenga buena día
Hola Eduardo:
Un plan de calidad es el resultado de la planificación de la calidad de tu producto , proceso o proyecto. Es una vista gráfica de los recursos asociados que se aplican para el cumplimiento de los requisitos de un producto, proceso o producto.
No tengo a la mano alguno en estos momentos pero te explico un ejemplo:
Te debes basar en el diagrama de flujo de un proceso por ejemplo, lo incertas en una table de excel o en word como gustes como primera columna, a cada actividad del diagrama de flujo le das una linea, y por cada actividad de dicho diagrama vas a indicar en columnas: quien es el responsable de su ejecución, en otra columna que documento utiliza para dicha actividad (manual, procedimiento, instructivo) cuales son los indicadores en otra columna, qué registros genera, que equipo o herramientas utiliza, y que hacer en caso de no cumplir con los indicadores, entre otros recursos que consideres apropiado.
El plan de calidad, aún cuando la norma no lo pide como requisito, si establece que el resultado de la planificación debe presentarse de forma adecuada para la metodología de operación de una organización. El plan de calidad es un ejemplo de ello.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
RafMac escribió:¿Un Plan de Control de producto puede decirse o puede pasar como un plan de calidad?
Gracias
Puedes como te dice David, un plan de calidad puede hacerse de aquello que tú quieras controlar.
Saludos
Rafael
Al mensaje inicial sobre los planes de calidad, decir como ha mencionado Ikaviedes que puedes consultar la ISO 10005 e incluso que para ciertas normas existen normas específicas para su elaboración, como son las normas PECAL.
Saludos
Rafael
Gracias por ayudarme con la norma y sus consejos todos.
Adicionalmente quiero consultar si tienen la norma iso 19011 actualizada ya que se han hecho modificaciones.
En la versión 2002, establecía las "directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental", mientras la nueva versión establece las "directrices para la auditoría de los sistemas de gestión". Es decir, la norma se va a poder aplicar a las auditorías de cualquier sistema de gestión empresarial.
En comparación con la versión de 2002, la norma añade el concepto de riesgo y reconoce de manera más explícita la competencia del equipo de auditoría y los auditores individuales. Además, el uso de la tecnología en la auditoría a distancia es reconocido, por ejemplo, la realización de entrevistas a distancia y revisar los registros de forma remota.
El responsable de gestionar el programa de auditoría tendrá que "identificar y evaluar los riesgos del programa", mientras que el responsable de la preparación del plan de auditoría tendrá que "tener en cuenta los riesgos para la organización creados por la auditoría".
Se definió la diferencia entre la norma ISO 19011 e ISO 17021.
Se introdujo a la auditoría el concepto de gestión de riesgo, así como la referencia a la utilización de métodos remotos de auditoría.
Se agregó la confidencialidad como un nuevo principio y se sustituyó el principio de conducta ética por la integridad. En la ilustración 3 se hace referencia a los seis principios que según la norma debe prevalecer durante un proceso de auditoría.
Hola, en un post de otra línea han colocado lo que está disponible por ahora, que es el borrador en inglés de la norma ISO 19011:2011.
http://www.portalcalidad.com/foros/4148-borrador_iso_19011:2012#forumpost20293
Oficialmente, ISO emitió ya esta norma en inglés y en francés, pero no he encontrado versiones libres en internet.
En español, no está, porque la ISO aún no tiene traducción oficial al español.
Hola, a mí me gustaría preguntar si los documentos a los que se hace referencia en el Plan de Calidad (ej: la gestión de adquisiciones se lleva a cabo siguiendo el procedimiento PR-COMPRAS-001) deben estar también a disposición del cliente: es decir, si el cliente puede solicitarlo a la vez que nos pide el Plan de Calidad o son de caracter interno exclusivamente.
Gracias.
Primeramente gracias a todos por sus valiosas opiniones, la verdades que me han ayudado bastante para afianzar mis conocimientos.
En estos momentos tengo la siguiente duda: ¿Es necesario realizar un plan de calidad para cada uno de los procesos de la empresa? Ej. Compras, Comercial, Recursos Humanos.. o ¿sólo deben realizarse para procesos que esten relacionados con la realización del producto?
Muchas graciassss
Nataly0914,
Yo trabajo como consultora de calidad de las ISO 9001 en una empresa de reparación de un producto y la idea es certificar.
Cuando elaboré el plan de calidad solo lo hice para el proceso de reparación y no para los otros procesos, más allá que esten los procedimeintos correspondientes. No me pareció relevante aplicar el plan de calidad para dichos procesos.
Suerte con la elaboración del plan, a veces uno se complica más de lo que es. La clave del exito, para mi entender por supuesto, es saber bien de lo que se trata el proceso y de ahi sale todo!
Saludos,
Ana Claudia Pereiro
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.