Hl! estoy redactando el procedimiento general para la calibración de equipos, en el que debo incluir el registro en el que el operario deberá anotar las medidas que se realicen. Me gustaría que alguién me enviara algún ejemplo de cómo deben ser estos registros, xq en esta página he visto uno pero es para la verificación de equipos y no se ajusta a mi procedimiento. Gracias.
Hola
Al parecer usted posee un laboratorio de calibración de instrumentos. Para ser más exacto en la respuesta sería bueno que se refiriera al tipo de instrumento de medición que usted necesita calibrar, porque en la mayoría de los casos se aplican métodos de calibración diferentes. Existen varias normas para la calibración de los instrumentos de medición que para las diferentes magnitudes físicas (masa, presión, temperatura, electricidad, etc). La OIML tiene varias publicaciones sobre esto.
Saludos
Arias
No,no es una empresa de calibración, es que igual me he explicado mal. Pertenezco al departamento de calidad de un laboratorio de productos químicos y soy responsable de la implantación del sistema de gestión de calidad. Como he dicho antes ahora estoy elaborando la politica general para las calibraciones y necesito crear el formato de las fichas de calibración en las que se anotarán:nombre del equipo, patrón de referencia, medidas realizadas, error respecto al patrón,.... entonces me gustaría poder ver algún modelo sobre estos certificados de calibración.
Gracias nuevamente
Hola Marestsa,
Lo que requieres redactar es el control de equipos de seguimiento y medición, punto 7.6 de ISO9001:2008.
Si estas en México, puedes apoyarte en los programas de calibración y mantenimiento, las cartas de trazabilidad y el informe de calibración.
Saludos
Fernando Ruiz L.
ESTIMADOS:
SOY NUEVO EN ESTA COMUNIDAD Y NO CUENTO CON EL TIEMPO SUFICIENTE PARA PROFUNDIZAR MUCHO, ME INTERESARIA QUE ALGUIEN ME DIGA (CUAL SERIA EL PROCEDIMIENTO)COMO ESCRIBIR UNA PREGUNTA PARA ENTRAR AL FORO Y PODER PARTICIPAR.
DISCULPEN MI IGNORANCIA PERO NO ENCUENTRO COMO HACERLO
DESDE YA MUCHAS GRACIAS A TODOS
SALUDOS Y ESPERO INGRESAR PRONTO
ALMARIVER
Hola Almariver,
Con este mensaje que has enviado ya has conseguido en cierta forma lo que quieres, aunque has participado en un tema ya existente.
Ya que estamos en portalcalidad, incluyo a continuación una instrucción gráfica para realizar la tarea que solicitas:
Espero que se entienda .
Saludos!
marestsa escribió:No,no es una empresa de calibración, es que igual me he explicado mal. Pertenezco al departamento de calidad de un laboratorio de productos químicos y soy responsable de la implantación del sistema de gestión de calidad. Como he dicho antes ahora estoy elaborando la politica general para las calibraciones y necesito crear el formato de las fichas de calibración en las que se anotarán:nombre del equipo, patrón de referencia, medidas realizadas, error respecto al patrón,.... entonces me gustaría poder ver algún modelo sobre estos certificados de calibración.
Gracias nuevamente
Hola,
Tal y como ya te han comentado en función al equipo a calibrar los registros son muy diferentes. Te sugiero tomes como modelo los de los laboratorios externos de calibración que te hayan calibrado algún instrumento similar.
Saludos,
Josep
Hola:
no requieres de un procedimiento para la calibración de los equipos, sí quizá para el control de los dispositivos.
Para la calibración, cada dispositivo varía en su forma de calibrar y/o ajusta. Lo que debes realizar es un procedimiento general para el control de estos dispositivos, en dicho procedimiento debes hacer referencia a tus dispositivos, en dicho formato debes indicar cuales dispositivos se calibran, cuales sólo se ajustan, cuales se ajustan y se calibran y cuales no se calibran; además de cuales deben ser calibrados internamente o por un laboratorio externo acreditado, ya que para algunos equipos se requiere además de patrones reconocinos nacional o internacional, se requiere tambien de laboratorio o personal acreditado para ello.
Una vez que lo tengas definido sólo desarrolla instructivos de calibración y/o ajuste para aquellos que vas a realizar tu o ustedes. Los registros para ello lo puedes realizar de la manera más sencilla y que ustedes lo entiendan, pero lo màs importante es que cumpla con proceso de calibración y/o ajuste.
Identifica cada uno de los equipos y crea una base4 de datos de ellos que incluya su fecha de calibración, y su próxima calibración y/o ajuste.
Saludos
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.