Hola a todos,
tengo una duda existencial que no paro de darles vueltas. El TIEMPO de RETENCIÓN de todo.
A veces leo que son 7 años, otras 5, otras 3....En la empresa donde estaba antes, ponían que el tiempo de retención era de 5 años para todo y pasaron las auditorías 9001 con AENOR fácilmente.
Ahora estoy en una nueva empresa y creando todo el SGC y no lo veo tan claro. Nos vamos a certificar de la 9100 y estoy de los nervios. Lo que hacemos son proyectos de investigación.
Necesito una ayudita sobre tiempos de retención.!!
Mil grarcias.
Hola ushuaia_,
Yo te puedo aconsejar que no te compliques la existencia, ni te generes estress donde no debe haber.
La respuesta es sencilla, la directiva que manda cuanto tiempo deben conservarse los registros es la legal.
Así es, pregunta a tu contador cuanto tiempo guarda las facturas y porque y tendras en automatico la respuesta.
Los registros de calidad son documentos que son considerados del orden legal y así deben tratarse y conservarse.
Por ello algunos utilizan 7 años, en México se estima 5 años, etc.
Saludos
Fernando Ruiz L.
Hola ushuaia_,
en España las facturas se deben almacenar 5 años por requisito legal.
Para los registros de la calidad, una práctica habitual es exigir su conservación durante el período de validez del certificado: 3 años. No sé si esto es una directriz documentada de ENAC a las entidades de certificación, o un consenso no escrito. En todo caso es bastante razonable.
Con independencia del tiempo de retención escogido, un registro en papel es algo bastante inútil. Lo apropiado es registrar únicamente aquello que necesitamos saber y pasarlo a formato digital. Realizada la conversión podemos desprendernos del papel y guardar los registros digitales at eternum para su consulta al alcance de un "click".
Un saludo!
Quisiera recomendar acerca de la retención de registros
Yo podría docuemtar la retención en base a:
7.1 conservación de registros
7.2.1 Aspecto legales y Reglamentarios
7.2.2 Evidencia de Modificaciones de Contratos..
7.3 Diseño
Por mencionar algunos incisos o puntos de la norma puedes determinar la retención en base a esos aspectos legales y reglamentatorios que apliquen a cada proceso. Después tendrás que determinar la disposición de los mismos.
Saludos espero ayuden de algo esta recomendación.