Hola Roxades, suelen confundir estos términos, espero explicarlo bien:
3) Desempeño de los procesos: Digamos que es la capacidad para lograr los resultados planificados, una combinación entre eficacia y eficiencia= Efectividad
El desempeño de los proceso se mide, como bien lo sabes, a través de indicadores:
Ejemplo de un proceso productivo:
a) Cumplimiento del programa de producción,
b) Capacidad productiva
c) Nivel de desperdicios
d)
Nivel de calidad, % defectuosos, costos, etc. (Conformidad de los productos)Entre otros indicadores.
5) Los resultados del seguimiento y la medición, nos enlaza con el 7.1.5.
Se refiere al nivel de confiabilidad de los recursos con los que se realiza el seguimiento y la medición. ¿los resultados son confiables?, ¿garantizan la satisfacción del cliente?.
De esto depende el resultado del inciso d) que menciono arriba y subrayo.. No necesariamente todo lo que se libera es satisfactorio.
También como mencionas va de la mano con los niveles de rechazo en un proceso productivo. Que puede ser un indicador de desempeño del proceso si éste es atribuible al proceso y no al los dispositivos de seguimiento y medición.
Espero no enredarte más.
Saludos
_________________
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
director@sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.