diana30dom escribió:
Buenas noches estimados colegas
Me gustarÃa tener sus apreciaciones frente a la siguiente reflexión, con mi equipo de trabajo ahora mismo tenemos una duda sobre cuál serÃa la mejor manera de evaluar la efectividad de las medidas de control sobre los riesgos laborales, y es que yo lo extrapolo a calidad, y en calidad dirÃa que una medida es efectiva para corregir una situación si esta situación no se presenta nuevamente (dentro de un tiempo prudente de seguimiento), que en SST serÃa equivalente a decir si no se producen accidentes es efectiva, pero bien sabemos que el hecho de que no hayan ocurrido accidentes, no es garantÃa de que las medidas que se estén adoptando sean las adecuadas.
¿Cuál serÃa la mejor manera de evaluar la efectividad de las medidas de control de riesgos laborales? que se solicita para la evaluación inicial del SGSST y que debe ser anual
diana30dom escribió:
Gracias por sus contribuciones,
Concuerdo Wilbert en que los análisis potencial de los riesgos influye mucho la subjetividad de la persona que realiza el análisis, de hecho la inquietud surge porque a menudo cuando evaluamos el riesgo de una actividad no coincidimos en nuestras apreciaciones.
Creo que trabajaré en unificar criterios para evaluar tanto los riesgos inherentes como residuales
Muchas gracias!
Atentamente
Ing. David Saavedra Zárate
Consultor y Director
Sistemas Avanzados en Calidad
www.sacalidad.com.mx
móvil: (52) 5540784463
Un Sistema de Gestión de la Calidad debe trabajar para nosotros, nunca nosotros para el sistema.
Cursos y consultoría en campo/on line
Costos especiales a miembros del portal en cursos, consultoría, paquete de procedimientos, materiales.