Este es uno de los mejores artículos que he leído sobre el arte de negociar. El artículo es de Alexis Codina, colaborador de la publicación digital
deGerencia.com.
¿Se ha sentido alguna vez frustrado por no obtener de un conflicto lo que consideraba justo?, ¿tiene que afrontar alguna negociación importante?, si la respuesta es positiva, lea este artículo.
Comentarios (0)
Últ. Act.: 4/01/11
Descargas: 108
Tamaño: 181.50 KB
Formato: PDF
Trabajo académico donde se destacan los elemenTos de comunicación con agentes externos para mejora la eficacia de la gestión. Va acorde con lo establecido en la Norma ISO 9004:2009 y la relación con las partes interesadas
Comentarios (0)
Aprobada por la X Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado
San Salvador, El Salvador, 26 y 27 de junio de 2008
Adoptada por la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
San Salvador, El Salvador, del 29 al 31 de octubre de 2008
(Resolución No. 25 del "Plan de Acción de San Salvador")
Comentarios (0)
Aclara conceptos y palabras que la gente normalmente confunde o emplea mal, tales como basura:residuo, reciclable : reutilizable
Comentarios (0)
Este documento es una herramienta para ser utilizada como guía en la realización de un proceso de mejora en la organización.
Contiene un cuestionario estructurado en 9 puntos o áreas de evaluación: Liderazgo, Estrategia y Planificación, Personas, Alianzas y Recursos, Procesos, Resultados en los Clientes, Resultados en las Personas, Resultados en la Sociedad, y Resultados Clave.
El equipo directivo debe analizar las cuestiones que se plantean en cada punto y determinar qué áreas son las que requieren ser mejoradas: “priorización de áreas de mejora”.
Habiendo identificado dónde actuar, el documento propone que se elabore un plan de mejora, que este se lleve a cabo, y volver a analizar la nueva situación para comenzar de nuevo el proceso (mejora continua).
El documento contiene 44 páginas y ha sido elaborado por el conjunto de entidades que conforman la iniciativa Grupo de Centros de Excelencia.
El archivo es PDF comprimido en ZIP.
Comentarios (1)
Últ. Act.: 18/02/11
Descargas: 171
Tamaño: 1.47 MB
Formato: WORD
En el presente artículo se presenta un análisis del Método de los Factores Determinantes como base teórica y los formatos de Proceso de Software Personal (PSP) para la recolección y análisis de datos; para mostrar que ambos conceptos se complementan con el fin de mejorar el desempeño competitivo de los ingenieros.
Palabras clave: Estrategia, Proceso de Software Personal, Competencia, Factores Determinantes, competitividad.
Comentarios (0)
Últ. Act.: 27/09/10
Descargas: 1293
Tamaño: 78.32 KB
Formato: PDF
Anexo el documento denominado IAF-PL-99-005 "IAF Guidance On the Application of ISO/IEC Guide 65:1996" espero sirva de algo a las personas que laboren en empresas que certifiquen producto.
Comentarios (1)