Últ. Act.: 19/01/17
Descargas: 146
Tamaño: 165.51 KB
Formato: pdf
La nueva versión 7 de la norma BRC nos trae grandes cambios, ¿quieres saber como aplicarlos?
En este curso conocerás todos los cambios de una forma clara y sencilla
Reserva tu plaza y empieza ya a mejorar tu sistema de gestión de seguridad alimentaria según BRC
Comentarios (27)
Últ. Act.: 19/01/17
Descargas: 89
Tamaño: 166.55 KB
Formato: pdf
El curso IFS Food te pondrá al día de todas las novedades y requisitos en seguridad alimentaria. Una de las normas de seguridad alimentaria más difundidas a nivel internacional.
Este curso te hace un amplio recorrido por los requisitos de la norma IFS Food , acerca de cómo podemos justificar y evidenciar su cumplimiento.
IFS Food constituye el modelo de aceptación previa de proveedores de productos de marca blanca para las distribuidoras y grandes superficies europe
as.
Comentarios (24)
Últ. Act.: 22/06/10
Descargas: 12189
Tamaño: 1.48 MB
Formato: pdf
Guía elaborada por el Ing. Ricardo Martínez para la FAO que tiene el propósito de presentar las reglas y criterios básicos para el muestreo de alimentos. Tiene la intención de ser una herramienta de ayuda para aquellos técnicos u organizaciones que están involucrados en procesos de toma de muestras para la evaluación de características físicas y químicas de calidad de alimentos; así como para ensayos de microbiología para establecer su inocuidad.
Comentarios (7)
Guía elaborada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria que pretende facilitar la aplicación de las obligaciones recogidas en el artículo 18 del reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del consejo por el que se establecen los requisitos generales de la legislación alimentaria.
La trazabilidad es es una herramienta de gestión implícita en el sistema de Análisis de Peligros de Control Crítico (APPCC).
Comentarios (1)
Esmerado documento donde se resumen las principales características de la norma ISO 22000:05, su nexo de unión con el APPCC, y su convergencia con la estructura de ISO 9001.
Se detallan los principales requisitos del sistema, y los requisitos derivados del plan APPCC.
Su autor es el Dr. Alberto M. Berga, Secretario del Comité de Alimentación de la AEC.
Comentarios (2)
Tutorial promovido por la Consejería de Sanidad de Castilla la Mancha donde explica de forma teórica y con ejemplos cómo implantar un sistema APPCC en el sector de la restauración colectiva.
Tiene 105 páginas, por lo que no es una obra sintética, pero sí bastante fácil de leer y comprender.
Explica detalles interesantes, como el origen del sistema APPCC, desarrollado por la NASA para garantizar la seguridad alimentaria en los viajes tripulados. Aporta un esquema ideal de organización de la cocina (el de la imagen), un diagrama de flujo con las etapas, un esquema lógico para determinar si una etapa es un PC o un PCC, enumera los distintos planes a realizar, etc.
Comentarios (2)
Este Manual ha sido editado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, en inglés) y el Ministerio de Sanidad y Consumo de España.
Está dirigido a instructores en temas de aseguramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos, tanto de los gobiernos como de la industria. Su contenido se centra en las prácticas de higiene de los alimentos y en el sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control, APPCC (HACCP, en inglés).
El manual se estructura en 3 capítulos, cada uno de los cuales descargable de forma gratuíta en PDF.
Comentarios (0)
Últ. Act.: 30/12/10
Descargas: 953
Tamaño: 1.32 MB
Formato: PDF
Manual elaborado por la Secretaría de Turismo para la impartición de cursos de capacitación en el manejo higiénico de alimentos para cumplir con las políticas de operación del programa "H" con miras a la obtención del distintivo H que otorga la SECTUR y la SSA en México.
Comentarios (0)